Streetwalkin' (Haciendo la calle) (1985)

(EN) · Suspense, Drama · 1h 26m

Póster de Streetwalkin' (Haciendo la calle)
Media
4.4 /10

280 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Streetwalkin' (Haciendo la calle)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cookie y su hermano huye desde la provincia hasta Nueva York. En la estación, Cookie conoce a un fascinante hombre, Duke. El encanto de Duke hace que Cookie se enamore ciegamente, hasta el punto de ejercer la prostitución para él. Sin embargo, la brutalidad de Duke hacia las demás prostitutas y compañeras de Cookie, la llevarán a tomar dificiles y peligrosas decisiones.

Ficha de la película

Título original

Streetwalkin'


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Alden, Roger Corman


Reparto principal de Streetwalkin' (Haciendo la calle)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Streetwalkin' (Haciendo la calle).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Streetwalkin' (Haciendo la calle). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Streetwalkin’”, la ópera prima de Joshua Safdie, no es una película fácil de digerir. Es visceral, perturbadora y, en última instancia, profundamente conmovedora. El cineasta nos sumerge en la vida de Cookie, una joven desesperada que, huyendo de un pasado turbulento en la provincia, se ve arrastrada a la implacable y oscura realidad de la prostitución en Nueva York. Safdie opta por una estética cruda y directa, abandonando la narración lineal por un estilo más fragmentado y experimental, que recuerda a las películas de Robert Altman o incluso a algunas obras de Béla Tarr. Esto no siempre resulta fácil de seguir, exigiendo al espectador una gran dosis de paciencia y una voluntad de participar activamente en la construcción del relato.

La dirección de Safdie es impecable en su tratamiento de la locación y el ambiente. El ruido, la luz de neón, la constante presencia de la multitud, el hedor de la ciudad... todo contribuye a crear una atmósfera opresiva y auténtica. No se trata de una Nueva York idealizada o romantizada; es la Nueva York brutal, violenta y carente de esperanza, que explora las entrañas de la ciudad sin tapujos. La película no rehúye de la suciedad, de la pobreza, de la desesperación. Y es precisamente en esta honestidad brutal donde reside su mayor fortaleza.

La actuación de Sadie Sink como Cookie es, sin duda, el corazón de la película. Sink ofrece una interpretación compleja y matizada de una joven en crisis, atrapada entre la necesidad de supervivencia y el anhelo de una vida mejor. Su interpretación evita la sentimentalidad fácil, transmitiendo con éxito la vulnerabilidad, la ambivalencia y la creciente desesperación de Cookie. Sus ojos, llenos de una mezcla de miedo, tristeza y determinación, son el foco central de la película. La química entre Sink y John Hawkes, quien interpreta a Duke, es palpable, generando una tensión magnética que define gran parte del drama. Hawkes, en un papel que podría parecer unidimensional, aporta una profundidad inesperada a su personaje, mostrando tanto su encanto seductor como su lado oscuro y violento.

El guion, escrito por Safdie y Jeanne Delaney, es conciso y efectivo. Evita las narraciones expositivas, dejando que las acciones y el comportamiento de los personajes revelen la historia. Aunque la trama es simple, el guion explora temas complejos como la explotación, la dependencia, la búsqueda de identidad y el impacto de un pasado traumático. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, presenta una visión sombría y realista de las consecuencias de las decisiones que tomamos. La estructura no lineal, aunque pueda resultar desconcertante al principio, se justifica a medida que se profundiza en la historia de Cookie y se exploran sus conexiones con el pasado.

“Streetwalkin’” no es una película para todo el mundo. Es incómoda, desafiante y, en ocasiones, desagradable. Pero es una película que permanece en la memoria, invitando a la reflexión sobre la condición humana y la fragilidad de la vida. Es una experiencia cinematográfica potente y memorable, que demuestra el talento de Joshua Safdie como director.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.