Strictly For The Streets Vol. 1 (2021)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 10m

Póster de Strictly For The Streets Vol. 1
Media
2.0 /10

150 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Strictly For The Streets Vol. 1

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En "Strictly For The Streets Vol. 1", Julian Horton interpreta a un joven que se adentra en un mundo radicalmente diferente al que conoce. La película explora la transición de Shantel, quien se sumerge en la vibrante y desafiante cultura de las universidades históricas negras (HBCU), contrastando sus experiencias con la elitista atmósfera de las instituciones de la Ivy League. A través de esta inmersión, la película examina las diferencias culturales y sociales entre dos mundos muy distintos, ofreciendo una mirada honesta a las aspiraciones y desafíos de jóvenes en búsqueda de su futuro.

Ficha de la película

Título original

Strictly For The Streets Vol. 1


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Strictly For The Streets Vol. 1

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Strictly For The Streets Vol. 1.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Strictly For The Streets Vol. 1. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Strictly For The Streets Vol. 1” no es una película que busca reinventar el género dramático de aspiracionales. Se trata, en cambio, de un retrato audaz y sorprendentemente sutil de la transición cultural y social que enfrentan varios jóvenes al descubrir y, en algunos casos, desafiar las estructuras del poder académico y social. La película, dirigida con una delicada maestría por Julian Horton (quien también interpreta a uno de los protagonistas), se adentra en la experiencia de la protagonista, Shantel, y sus compañeros, explorando las diferencias radicales entre las universidades históricas negras (HBCU) y las instituciones de la Ivy League. Esta dualidad no se presenta como un mero contraste superficial, sino como una disección profunda de las expectativas, los valores y las presiones psicológicas que moldean las aspiraciones de estos estudiantes.

La dirección de Horton es fundamental para el éxito de la película. No recurre a clichés ni a escenarios grandilocuentes. La película se siente íntima y realista, como si estuviéramos presenciando la vida cotidiana de estos jóvenes. La fotografía, con una paleta de colores que oscila entre la vibrante energía de las HBCU y la austeridad, a veces casi monocromática, de las instituciones de la Ivy League, contribuye a este efecto. Horton, además, logra mantener un ritmo pausado y reflexivo que permite al espectador absorber las complejidades de cada personaje y de sus circunstancias. Es una película que, en esencia, requiere paciencia, pero recompensa esa inversión con una experiencia cinematográfica auténtica.

Las actuaciones son excepcionales. El propio Julian Horton ofrece una interpretación convincente, transmitiendo la vulnerabilidad y la ambición del personaje con una naturalidad notable. Sin embargo, es la galería de secundarios la que realmente brilla. Cada uno de ellos encarna un tipo de experiencia y de perspectiva, mostrando la riqueza y la diversidad de las HBCU. Los diálogos son honestos y bien escritos, evitando la simplificación y las caricaturas. Se observa una representación cuidadosa de las tensiones raciales, las dinámicas de poder y las dificultades para encontrar un lugar propio en un mundo que a menudo parece estar dividido.

En términos de guion, “Strictly For The Streets Vol. 1” evita las soluciones fáciles y las narrativas maniqueas. La película no ofrece respuestas fáciles a las preguntas que plantea sobre la identidad, la pertenencia y el éxito. En cambio, se centra en la exploración de las incertidumbres y los conflictos internos de los personajes, permitiendo que el espectador forme sus propias conclusiones. La película se atreve a mostrar las dificultades de la construcción de una identidad propia en un entorno donde las expectativas externas pueden ser tanto limitantes como inspiradoras. Es una película que invita a la reflexión y que plantea preguntas importantes sobre la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en la búsqueda de un futuro.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.