Striptease (1996)

(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 1h 45m

Algunas personas se meten en problemas sin importar lo que lleven.

Póster de Striptease
Media
5.5 /10

1,094 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Striptease

La película Striptease está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Erin Grant pierde su trabajo y la custodia de su hija, se hace bailarina de striptease en un sórdido local de Miami. El propósito de Erin es reunir la gran suma de dinero que necesita para apelar la sentencia que le ha arrebatado a la niña de su lado. El potencial erótico y la sensualidad de Erin atraen la atención de un pervertido miembro del Congreso, que no se detendrá ante nada ni nadie para conseguirla.

Ficha de la película

Título original

Striptease


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Andrew Bergman, Mike Lobell


Reparto principal de Striptease

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Striptease.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Striptease

Nuestra crítica de Striptease

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Striptease', una producción cinematográfica de 1996 que explora con precisión el tema del amor maternal y la perseverancia en medio de adversidades! Dirigida por Andrew Bergman, esta película es un excelente ejemplo de cómo combinar elementos de comedia, drama y erotismo para crear una experiencia cinematográfica impactante.

La trama se centra en Erin Grant (interpretada por Demi Moore), una mujer que, al perder su trabajo y la custodia de su hija, ve con los ojos propios el desespero que causa la pérdida de la estabilidad familiar. Su única salida es convertirse en bailarina de striptease en un club llamado The Bada Bing.

En este entorno se desarrollan los hechos más interesantes, ya que la sensualidad y el erotismo de Erin atrajeron la atención de un pervertido miembro del Congreso (Dennis Griffin, interpretado por Ving Rhames). Este personaje está dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir a Erin, lo que desencadena una serie de eventos dramáticos y peligrosos.

En cuanto al guion, se trata de una historia bien construida y compleja que ofrece una visión realista y provocativa del entorno en el que se desarrolla la trama. Los diálogos son adecuados, creando momentos cómicos y tensionados en igual medida.

La dirección de Andrew Bergman es magistral en su capacidad para manejar la combinación de géneros presentes en la película. El director logra crear una atmósfera que va desde la risa hasta la angustia, lo que hace a 'Striptease' una experiencia cinematográfica memorables.

Por otra parte, las actuaciones de Demi Moore y Ving Rhames son excepcionales. Moore muestra su capacidad para interpretar roles dramáticos con precisión, mientras que Rhames ofrece una actuación despiadada y malvada como el pervertido miembro del Congreso.

En resumen, 'Striptease' es una película de alta calidad que combina elementos de comedia, drama y erotismo para crear una experiencia cinematográfica impactante. La historia es bien construida y compleja, mientras que la dirección de Andrew Bergman es magistral en su capacidad para manejar los diferentes géneros presentes en la película. Las actuaciones de Demi Moore y Ving Rhames son excepcionales, lo que hace de 'Striptease' una película no solo entretenida, sino también muy interesante desde un punto de vista artístico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Striptease. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Striptease” (2002) es una película que, más allá de su argumento de base, se erige como una película incómoda y, en última instancia, sorprendentemente efectiva. Dirigida por Paul Wernick, la película no se dedica a la glorificación del mundo del burlesque, sino a la disección de sus consecuencias y las presiones psicológicas que ejercen sobre sus protagonistas. La trama, que narra la historia de Erin Grant, una mujer que cae en desgracia y se ve obligada a convertirse en stripper para recuperar a su hija, se siente a veces un poco forzada, pero el punto de vista femenino y la ambigüedad moral que se introduce, la hacen mucho más interesante que una simple historia de redención.

La dirección de Wernick se centra en la construcción de personajes complejos y en la creación de una atmósfera de tensión constante. La película no se toma atajos y, a menudo, permite que la angustia y la desesperación de Erin se transmitan a través de la puesta en escena y la fotografía. Hay momentos, especialmente en las escenas del burlesque, donde la iluminación y la música contribuyen a una sensación de claustrofobia y de vulnerabilidad que es muy potente. Sin embargo, la película no se convierte en un ejercicio puramente estilístico; siempre está anclada en la narrativa centrada en la búsqueda de Erin. La banda sonora, aunque a veces un poco repetitiva, añade un elemento de dramatismo y contribuye a la atmósfera general de la película.

El peso del guion recae principalmente en la actuación de Heather Locklear. Locklear ofrece una interpretación convincente como Erin, logrando transmitir la creciente desesperación y el conflicto interno de su personaje. Su actuación es matizada, oscilando entre la determinación, la frustración y la vulnerabilidad. La película, sin embargo, se beneficia enormemente de la presencia de Martin Short como el congresista corrupto. Short, con su habitual carisma y su habilidad para interpretar personajes moralmente ambiguos, crea un antagonista memorable, uno que es tanto un depredador sexual como un símbolo de la corrupción política. La interacción entre Erin y el congresista es tensa y perturbadora, y se convierte en el motor principal de la trama. Los actores secundarios, aunque menos destacados, cumplen su función de construir el mundo que rodea a Erin.

A pesar de algunos momentos de ritmo desigual y cierta dependencia de tropos del género, “Striptease” se distingue por su mirada crítica hacia el poder y la explotación, tanto a nivel individual como institucional. La película no ofrece soluciones fáciles ni juicios moralmente absolutos, sino que plantea preguntas incómodas sobre la justicia, el amor, la pérdida y las consecuencias de las decisiones que tomamos. Es una película que, al salir de la sala, sigue generando debate y reflexiones sobre la naturaleza humana. La película, en definitiva, es un ejemplo interesante de cómo un thriller con elementos eróticos puede ofrecer más que simplemente espectáculo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.