
Stronghold, el gigante de piedra (2017)
(UK) · Acción, Aventura, Comedia, Familia, Fantasía, Historia · 1h 43m

Dónde ver Stronghold, el gigante de piedra
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un eclipse solar activa un portal mágico del tiempo, y un colegial se remonta mil años atrás en el tiempo. No le lleva mucho tiempo reconocer a los legendarios bogatyrs del joven Oleshko, el poderoso Ilya y la severa Dobrynya. Su vida transcurre en combates que intentan destruir a Rusichi a toda costa, usando tanto armas como magia negra. El colegial se encuentra en medio de increíbles eventos, batallas con criaturas míticas y adquiere valor real.
Ficha de la película
Reparto principal de Stronghold, el gigante de piedra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Stronghold, el gigante de piedra.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Stronghold, el gigante de piedra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Stronghold, el gigante de piedra” es una película que se atreve a apostar por un concepto original y, a primera vista, arriesgado: un viaje en el tiempo de un adolescente contemporáneo al corazón de la Rus de los ancianos. No es una película que busca la grandilocuencia o efectos especiales deslumbrantes. Su fortaleza reside en la construcción de una atmósfera medieval creíble, una sensación de peligro constante y la inmersión en un mundo que respeta las leyendas y mitos rusos, aunque, en ocasiones, las interprete con cierta licencia. La dirección de Daniil Vartazyan es sólida, especialmente en la secuencia de las batallas. No se toma atajos visuales, mostrando la brutalidad de la guerra y el desgaste de los guerreros con una naturalidad inquietante. Observamos el entrenamiento, la preparación para la batalla y las consecuencias de la victoria y la derrota, todo ello grabado con una sensibilidad que evoca a las películas de Ken Loach.
El guion, aunque predecible en su estructura, se beneficia de la autenticidad de la ambientación y la capacidad de la narrativa para mantener al espectador enganchado. La trama, centrada en la lucha de los Rusichi contra las fuerzas oscuras, no es particularmente innovadora, pero se beneficia de la perspectiva del protagonista, quien, al ser un joven moderno, aporta una visión fresca y, a veces, cínica a los eventos. La película no rehúsa mostrar el lado oscuro de la heroicidad medieval: el honor, la venganza, la crueldad y la ambición son elementos constantes en la vida de los bogatyrs. Sin embargo, es importante notar que el desarrollo del personaje del protagonista, un joven llamado Alexei, podría haber sido más profundo. Su arco narrativo, aunque presente, podría haberse beneficiado de mayor complejidad, explorando sus motivaciones y su crecimiento de manera más sutil.
Las actuaciones son acertadas. Maximus Mstislavsky, como el joven Ilya, transmite la fuerza y el tormento de un guerrero destinado a la grandeza, aunque a un precio personal. Anna Pokrass, por su parte, encarna la severidad y la determinación de Dobrynya, sin caer en estereotipos femeninos. La película consigue que sientas empatía por estos personajes, a pesar de sus acciones a menudo violentas. No se presentan como héroes perfectos, sino como hombres (y una mujer) de su tiempo, luchando por su tierra y por su honor.
En definitiva, “Stronghold, el gigante de piedra” es una película recomendable para aquellos interesados en la mitología eslava, en las películas de acción medievales con un enfoque en la autenticidad y en el combate físico. No es un evento cinematográfico revolucionario, pero sí una experiencia cinematográfica satisfactoria que, a pesar de sus defectos, logra transportar al espectador a un mundo fascinante. Su fuerte reside en la atmósfera y la representación visual de la Rus de los ancianos, un mundo lleno de magia, peligro y heroísmo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar
