
Stung (2015)
(EN) · Terror, Comedia, Ciencia ficción · 1h 27m
Dónde ver Stung
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante una elegante fiesta en un jardín, una especie local de avispas mutan en gigantes depredadores. Paul y Julia, dos asistentes del catering, intentarán detener a las criaturas.
Ficha de la película
Stung
EN
Christian Becker, Benjamin Munz
Reparto principal de Stung
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Stung.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Stung. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Stung” no es, sin duda, una de las películas de terror más originales y, a la vez, frustrantes que he visto en un buen tiempo. La premisa, una aparente “zombie apisón” con un giro particularmente visualmente interesante, ofrece una oportunidad enorme para un terror visceral y sorprendente. Y, en gran medida, la película entrega lo prometido, aunque con algunos tropiezos que impiden que alcance su máximo potencial.
La dirección de Kenta Fukasawa es la piedra angular de la película. El uso del color, especialmente el amarillo vibrante de las avispas, es omnipresente y efectivo. No se trata de un color que simplemente aparezca en la pantalla, sino de una paleta que invade la imagen, creando una atmósfera sofocante y constantemente amenazante. Fukasawa demuestra una clara maestría en la composición de planos y el ritmo de la película, alternando entre momentos de tensión contenida y explosiones de violencia brutal. La película sabe crear imágenes que se quedan grabadas en la mente, y lo hace con una frecuencia notable. El uso de la cámara a menudo se siente cercano y visceral, sumiendo al espectador en el caos de la invasión.
Las actuaciones son sólidas, aunque no necesariamente memorables. Paul (Peter Scanlon) y Julia (Erin Moriarty) se encuentran en el centro de la acción y se esfuerzan por ser convincentes en sus papeles de supervivientes. Scanlon, en particular, ofrece una interpretación convincente como un hombre normal que se ve obligado a enfrentar una amenaza extraordinariamente peligrosa. Moriarty aporta una vitalidad que contrasta con la desesperación general, y aunque su personaje a veces cae en clichés de la “heroína fuerte”, su entrega es consistente. Sin embargo, el resto del reparto, compuesto en gran medida por personajes secundarios, no recibe el mismo nivel de desarrollo, limitando su impacto en la narrativa.
El guion, sin embargo, es donde “Stung” realmente se desvanece. Si bien la idea original es brillante, la ejecución presenta algunas inconsistencias. Se introducen elementos de ciencia ficción que nunca se explican adecuadamente, lo que genera una sensación de desconexión. Además, el ritmo de la historia es errático, con momentos de acción intensa intercalados con escenas innecesariamente largas de desesperación. La construcción del mundo, aunque visualmente impactante, carece de profundidad y se siente superficial. El desarrollo de los personajes, como se mencionó anteriormente, es un problema persistente. Se intuye que podrían tener motivaciones más complejas, pero el guion simplemente les otorga un rol de “víctima” dentro de la invasión.
A pesar de sus fallas, “Stung” es una película que merece la pena ver por su originalidad visual y su enfoque refrescante en el género de terror. No es perfecta, y el guion podría haber sido mucho más pulido, pero la dirección y el diseño de producción logran crear una experiencia cinematográfica inquietante y memorable. Es una película que te dejará pensando en las avispas... y quizás, en los límites de la ciencia ficción.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
