
Suburbicon (2017)
(EN) · Suspense, Crimen, Drama, Misterio · 1h 45m
Bienvenido al vecindario.
Dónde ver Suburbicon
La película Suburbicon está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un misterio criminal ambientado en un tranquilo pueblo familiar norteamericano durante los años 50, donde lo mejor y lo peor de la humanidad se ve reflejado en las vidas de la gente corriente. Cuando un allanamiento de morada se vuelve mortal, una familia aparentemente perfecta empezará a hacer uso del chantaje, la venganza y la traición.
Ficha de la película
Suburbicon
EN
George Clooney, Teddy Schwarzman, Grant Heslov
Reparto principal de Suburbicon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Suburbicon.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Suburbicon
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Inspirada en hechos reales, la película está dirigida por George Clooney ("Monuments men", "Los idus de marzo"), que coescribe el guión junto a Joel y Ethan Coen ("¡Ave César!", "A propósito de Llewyn Davis"). El reparto protagonista está formado por Matt Damon ("La gran muralla", "Jason Bourne"), Oscar Isaac ("X-Men: Apocalipsis", "Show Me a Hero") y Julianne Moore ("Kingsman: El círculo de oro","Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2").
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Suburbicon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Suburbicon” de Joel y Ethan Coen es una película que, al principio, puede parecer un guiño sutil a las comedias de crimen clásicas de los años 50. Sin embargo, tras un falso comienzo, se revela como una disección despiadada de la hipocresía, el racismo, y la fragilidad del sueño americano. La película no ofrece soluciones fáciles ni héroes convencionales; se limita a presentar un microcosmos, un pueblo aparentemente idílico de la época, que esconde debajo de su fachada de perfección, una profunda corrupción moral.
La dirección de los Coen es magistral. Su habitual estilo, caracterizado por la tensión latente y la construcción deliberada de atmósferas inquietantes, se utiliza aquí para crear un ambiente de opresión silenciosa. La película se beneficia enormemente del uso del color: la paleta inicial, vibrante y optimista, es gradualmente acentuada con tonos grises y ocres, reflejando el descenso gradual hacia la oscuridad. La cámara, a menudo colocada en ángulos inusuales y a veces incluso a nivel del suelo, consigue transmitir la sensación de que somos observados y manipulados por el entorno. No hay grandes planos generales, sino una insistencia en lo íntimo, en lo que se oculta tras las paredes de las casas, en los patios traseros y en los silencios incómodos.
Las actuaciones son, en su gran mayoría, excepcionales. Jeremy Renner, como Jack Stratton, el detective que investiga el crimen, ofrece una interpretación matizada de un hombre atormentado por su pasado. La película se centra en la complejidad de su personaje, explorando su luto y su relación con su esposa, pero también revelando su propia propensión a la manipulación. Hugh Grant, como Leonard Freeman, el abogado corrupto, es simplemente brillante. Su actuación es sutilmente siniestra, convirtiendo al personaje en una figura de comedia negra capaz de generar momentos de genuina hilaridad y terror. También merece especial mención la interpretación de Matt Damon como Charlie, un hombre que intenta desesperadamente mantener a su familia unida a toda costa. La película no juzga al personaje, sino que explora sus motivaciones con una empatía incómoda.
El guion es, sin duda, el punto fuerte de la película. La trama, inicialmente aparentemente sencilla, se complica paulatinamente a medida que se revelan las verdades ocultas. Los diálogos, a menudo duros y mordaces, son sorprendentemente efectivos para construir la atmósfera de tensión y para exponer las hipocresías de los personajes. Lo más impactante es cómo la película entrelaza las historias de varias familias, mostrando cómo el crimen y la corrupción se propagan a través de la comunidad. La película no ofrece respuestas fáciles sobre el bien y el mal, sino que plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza humana y las consecuencias de nuestras acciones. Es una película que te hace reflexionar mucho después de haberla visto. “Suburbicon” es una obra de maestría, un retrato desmitificador de la sociedad estadounidense, una joya de la cinematografía moderna.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
