Sucker Punch (2011)

(EN) · Acción, Fantasía, Suspense · 1h 49m

No estarás preparado.

Póster de Sucker Punch
Media
2.3 /10

925 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sucker Punch

La película Sucker Punch está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Fubotv. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Sucker Punch grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Sucker Punch gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos.

Ficha de la película

Título original

Sucker Punch


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Zack Snyder, Deborah Snyder


Reparto principal de Sucker Punch

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sucker Punch.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sucker Punch

Nuestra crítica de Sucker Punch

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Sucker Punch', una película que mezcla el género fantástico con el drama psicológico, ofrece una experiencia audiovisual fascinante! Dirigida por el visionario Zack Snyder, esta producción se sitúa en los años 50 y ofrece una mirada inusual sobre la institución psiquiátrica.

A partir del primer minuto, la película se adentra de lleno al mundo de la fantasía con su estilo característico de Snyder: imágenes viscerales, efectos especiales sofisticados y una banda sonora que resuena en el corazón del espectador. Sin embargo, esta combinación de estilos también es su mayor desafío, pues puede distraer al público del mensaje más profundo que la película intenta transmitir.

En términos de dirección y guion, 'Sucker Punch' se siente en su mayoría inmadura y desordenada. El argumento es complicado y a menudo confuso, mientras que la narración no logra mantener una coherencia cronológica. Además, el guion carece de profundidad emocional, lo que dificulta la conexión con los personajes. Sin embargo, hay momentos en los que el talento de Snyder para la visualización del mundo fantástico es evidente, y estas escenas son las que más impacto causan en el público.

En cuanto a las actuaciones, la película cuenta con un elenco joven pero prometedor. Emily Browning, como Babydoll, tiene una presencia en pantalla imponente y es capaz de transmitir los intensos sentimientos de su personaje. Sin embargo, el resto del elenco no logra hacer justicia a sus roles, lo que dificulta la comprensión y conexión emocional con ellos.

En términos técnicos, la película es impresionante. Las escenas de acción son coreografiadas con perfección y los efectos especiales sobresalen por su calidad. Sin embargo, esta perfecta combinación visual también puede distraer al público del mensaje más profundo que la película intenta transmitir: el poder de la imaginación en momentos de crisis emocional.

En conclusión, 'Sucker Punch' es una película que muestra grandes promesas pero carece de coherencia y profundidad emocional. Sin embargo, su estilo visual impresionante y la actuación magistral de Emily Browning hacen que sea una experiencia audiovisual única y fascinante. Si bien no logra ser una obra maestra del cine, 'Sucker Punch' merece la atención de todos aquellos que disfruten de las películas de fantasía y drama psicológico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sucker Punch. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Sucker Punch” es una propuesta cinematográfica que, aunque visualmente deslumbrante y con una banda sonora impactante, resulta ser una experiencia ambivalente. Dirigida por Zack Snyder, la película se mueve dentro de un universo de fantasía que se expande desde la realidad claustrofóbica de una internación psiquiátrica hasta una narración caleidoscópica de escape, repleta de secuencias de acción grandilocuentes y estilizadas. La ambientación en los años 50, con una estética que evoca tanto a “Sueños de una noche de verano” como a películas de espías de la época, es un acierto estético que aporta una atmósfera particular a la historia.

El guion, sin embargo, es donde la película más notablemente falla. Si bien la premisa de una chica, Baby May Valentine, que utiliza su imaginación para escapar de una lobotomía, es intrigante, la ejecución se siente a menudo forzada y excesivamente compleja. La proliferación de las “realidades” que Baby May crea, cada una con su propio universo de reglas y peligros, puede resultar abrumadora e incluso desorientadora para el espectador. La película intenta comprimir una historia de aislamiento y desesperación en una serie de montajes visuales impactantes, pero a menudo sacrifica la profundidad emocional y el desarrollo de personajes sólidos. Los momentos de “relidad” están más enfocados en el espectáculo visual que en el desarrollo narrativo.

Las actuaciones, lideradas por la joven Michelle Trachtenberg, son competentes, pero no logra elevar la historia por encima de su base narrativa. Trachtenberg, en el papel de Baby May, ofrece una interpretación convincente de una chica asustada y decidida, pero le falta el espacio para explorar la complejidad emocional de su personaje. Los miembros del personal de la institución, interpretados por un elenco de veteranos de Hollywood como Edward Norton y Peter Sarsgaard, se ven reducidos a arquetipos – el médico frío y racional, el enfermero manipulador – y sus motivaciones se explican escasamente.

No obstante, la dirección de Snyder brilla con luz propia. La película está construida como una serie de montajes elaborados, cada uno con su propio estilo visual y ritmo. Las escenas de acción, coreografiadas con una precisión impresionante, son verdaderamente espectaculares y ofrecen un despliegue visual que es difícil de ignorar. El uso de colores, efectos especiales y una música electrónica enérgica contribuye a crear una atmósfera de fantasía y peligro constante. La cinematografía de Newton Thomas Sigel es impecable, transformando cada “realidad” en un espectáculo visualmente rico y emocionante. Sin embargo, esta estética llamativa, a veces, eclipsa lo que podría haber sido un estudio profundo sobre la imaginación como mecanismo de supervivencia y la lucha por la libertad.

En definitiva, “Sucker Punch” es una película que divide opiniones. Es una experiencia sensorial intensa, con secuencias de acción deslumbrantes, pero carece de una historia sólida y un desarrollo emocional profundo. Es un espectáculo visual que vale la pena ver por su valor estilístico, pero no por su capacidad de cautivar el corazón del espectador.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.