Suéltate el pelo (1988)

(ES) · Música, Comedia · 1h 40m

Póster de Suéltate el pelo
Media
6.8 /10

24 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Suéltate el pelo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El grupo español de moda, "Hombres G", se encuentra en su mejor momento. Su éxito es tremendo, y el acoso de las fans y admiradores es terrible. David, por medio de una carta, conoce a Sonia, una fan que está totalmente loca por él, pero éste la rechaza por ser menor de edad. A los pocos días un extraño personaje, Miguel Ángel, le hace un chantaje por medio de unas fotos, y todo empieza a complicarse hasta el punto que David termina en prisión. Pero sus amigos no van a quedarse de brazos cruzados, están dispuestos a lo que sea para ayudar a su compañero.

Ficha de la película

Título original

Suéltate el pelo


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Ricardo De la Morena


Reparto principal de Suéltate el pelo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Suéltate el pelo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Suéltate el pelo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Suéltate el pelo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Suéltate el pelo” no es solo una comedia musical española de los ochenta; es un retrato crudo y, a veces, incómodo de la fama, la obsesión y las consecuencias de las decisiones impulsivas. La película, restaurada y con una restauración que, debo admitir, es notable, evoca una nostalgia cálida pero también despierta preguntas sobre la ética y los límites del amor, la admiración y la explotación. No es una obra maestra cinematográfica en el sentido más técnico, pero su valor reside en su capacidad para transmitir emociones y generar reflexión.

La dirección de José Antonio Buceta es funcional, enfocándose en la ambientación de la época y en los momentos clave de la trama. La puesta en escena, con sus escenarios vibrantes y la estética propia de los ochenta, es un deleite para los que crecieron con la banda y su música. Sin embargo, la dirección se limita a registrar la historia, sin profundizar demasiado en el análisis psicológico de los personajes o en el desarrollo de la trama de forma más intrincada. No se intuye la lucha interna de David, ni la complejidad del chantaje que recibe. Se presentan los hechos, pero no se sienten completamente. El ritmo, por lo tanto, puede resultar algo apresurado en ciertos momentos, especialmente en la segunda mitad de la película.

Las actuaciones son sobresalientes. Daniel Brühl, en su debut, encarna a David con una vulnerabilidad y un nerviosismo palpables. Su interpretación es convincente, mostrando el miedo, la confusión y la desesperación de un joven que se ve envuelto en una situación que no comprende. El resto del reparto complementa la interpretación de Brühl, ofreciendo personajes secundarios con matices y credibilidad. En particular, destacar la presencia de Carmen Machín como la amiga de David, que aporta un toque de humanidad y sinceridad a la historia.

Lo que realmente brilla en “Suéltate el pelo” es el guion. A pesar de sus simplificaciones, la historia es entretenida y plantea dilemas éticos muy relevantes. La letra de las canciones, compuesta por los propios Hombres G, se integra de forma natural en la trama y sirve para profundizar en los sentimientos de los personajes. El tema del acoso y la presión social es tratado con sensibilidad, aunque sin idealizarlo. La película explora la fragilidad de la fama y las consecuencias de la falta de límites, presentando un retrato honesto de las relaciones interpersonales y la responsabilidad personal. La ambigüedad moral que se plantea, con personajes que actúan en función de sus deseos y motivaciones, es lo que hace que la película sea más que un simple divertimento musical; invita a la reflexión sobre el poder de la imagen y la influencia de las relaciones personales.

A pesar de algunas fallas en la dirección, las actuaciones son sólidas y el guion, en su mayoría, es efectivo. “Suéltate el pelo” es un viaje nostálgico a los ochenta, pero también una advertencia sobre los peligros de la fama y la importancia de los valores éticos. Una película que no se queda en la superficie, y que merece ser vista y analizada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.