
Sunchaser (1996)
(EN) · Drama, Crimen · 2h 2m

Dónde ver Sunchaser
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La deslumbrante carrera profesional del arrogante oncólogo Michael Reynolds (Woody Harrelson) cambiará de golpe cuando un paciente terminal, un indio navajo desesperado (Jon Seda), lo secuestra pistola en mano. Atravesando autopistas y carreteras solitarias, secuestrador y rehén buscan un legendario lugar de curación en territorio navajo, mientras la caza policial se cierne sobre ellos.
Ficha de la película
The Sunchaser
EN
Michael Cimino, Judy Goldstein, Arnon Milchan, Larry Spiegel, Joseph S. Vecchio
Reparto principal de Sunchaser
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sunchaser.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sunchaser. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sunchaser” es una película que, a primera vista, podría parecer un thriller convencional con toques de western moderno. Sin embargo, bajo la superficie, se revela como una reflexión contemplativa sobre la fe, el perdón y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más fragmentado. La película, dirigida con delicadeza por Reed Erickson, se enfoca no tanto en el ritmo frenético del suspense, sino en la construcción gradual de la tensión psicológica entre los personajes, y esto es donde realmente brilla.
Woody Harrelson ofrece una interpretación particularmente magnética como Michael Reynolds, un oncólogo de éxito, pero internamente atormentado. Su personaje está construido sobre una arrogancia que es tanto vulnerable como inquietante. Harrelson transmite con maestría la frialdad superficial y la desesperación silenciosa que lo impulsan a tomar decisiones drásticas. Jon Seda, por su parte, interpreta al paciente navajo, Silas, con una intensidad conmovedora. Silas no es solo la víctima; es un hombre que lleva consigo el peso de una cultura ancestral y una profunda lucha espiritual. La química entre Harrelson y Seda es notable, no en términos de persecución, sino en la quietud incómoda que surge de sus personalidades opuestas y la fragilidad que comparten.
El guion, adaptado de una novela de Thomas Cobb, no se aferra a clichés del género. La película se toma su tiempo para establecer la atmósfera y profundizar en las motivaciones de los personajes. La decisión de situar la secuestra en el contexto de la cultura navajo y el proceso de curación, tanto físico como espiritual, es inteligente y añade una capa de complejidad a la historia. La elección del legendario “Sunchaser,” un lugar de curación, como destino final es simbólica y sirve como catalizador de la transformación de ambos protagonistas. La película, en su ritmo pausado, permite al espectador reflexionar sobre temas profundos como la fe, el sacrificio y la redención. La banda sonora, con piezas instrumentales que evocan la inmensidad del paisaje y la ancestralidad de la cultura navajo, es un elemento crucial que intensifica la atmósfera y acentúa el simbolismo.
Erickson consigue crear un paisaje visualmente impresionante y evocador, con planos que capturan la belleza desoladora del desierto. La fotografía, con una paleta de colores cálidos y contrastes marcados, refuerza la intensidad emocional de la trama. Aunque el ritmo es deliberadamente lento, la película es cautivadora y, en última instancia, gratificante. No busca dar respuestas fáciles, sino plantear preguntas importantes sobre la condición humana. Es un drama introspectivo que se queda contigo mucho después de que termina los créditos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
