Supernova (2020)

(EN) · Romance, Drama · 1h 33m

Póster de Supernova
Media
2.5 /10

656 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Supernova

La película Supernova está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sam y Tusker, pareja de 20 años, están viajando por Inglaterra en su vieja autocaravana visitando a amigos, familiares y lugares de su pasado. Desde que a Tusker se le diagnosticó demencia de inicio temprano hace dos años, su tiempo juntos es lo más importante que tienen. Sin embargo, a medida que avanza el viaje, sus ideas para el futuro chocan, salen a la luz secretos y su amor mutuo se pone a prueba como nunca antes. En última instancia, deben enfrentarse a la pregunta de qué significa amarse el uno al otro frente a la enfermedad de Tusker.

Ficha de la película

Título original

Supernova


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Emily Morgan, Tristan Goligher


Reparto principal de Supernova

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Supernova.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Supernova

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Supernova. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Supernova” no es una película para buscar emociones fáciles o grandes explosiones visuales. Es una película de atmósfera, de quietud que se instala lentamente en la mente del espectador, desnudando las complejidades de una relación que se enfrenta a la inexorable marcha del tiempo y la enfermedad. Dirigida por Harry Godwyn, la película se centra en Sam y Tusker, una pareja joven que emprende un viaje por carretera a través de Inglaterra, un último intento de aferrarse a los recuerdos y al tiempo que les queda antes de que la enfermedad de Tusker la consuma por completo. La película explora con una sensibilidad notable el dolor, la frustración y, finalmente, la aceptación.

La dirección de Godwyn es exquisita en su sutileza. No busca melodramas baratos, sino que se basa en la belleza de la fotografía, en la composición de los planos y en el uso de la música para transmitir el estado emocional de los personajes. Los paisajes ingleses, con sus tonalidades grises y sus luces mortecinas, se convierten en un reflejo de la desintegración que se avecina. La película se beneficia enormemente de la lentitud, permitiendo que las emociones se desarrollen de manera orgánica y que el espectador se conecte profundamente con los personajes. La banda sonora, minimalista pero efectiva, no solo complementa la atmósfera, sino que casi se convierte en un personaje más, resonando con la fragilidad de la situación.

El núcleo de la película reside en las interpretaciones de Sam Taylor-Johnson (como Sam) y Jamie Dornan (como Tusker). Dornan, en particular, ofrece una actuación excepcionalmente poderosa. Captura con maestría la creciente desesperación y la lucha interna de Tusker, mostrándonos un hombre que no solo experimenta la pérdida de su memoria, sino también la pérdida de su identidad. Su mirada, a veces llena de alegría fugaz, a veces de confusión y a veces de angustia, es una de las representaciones más conmovedoras de la demencia que he visto en el cine. Taylor-Johnson, por su parte, ofrece una interpretación realista y humana, mostrando la impotencia y la determinación de una mujer que se debate entre el amor incondicional y la necesidad de proteger a su pareja.

El guion, escrito por Godwyn y Ryan Gilford, es probablemente el aspecto más destacado de la película. Evita los clichés y las soluciones fáciles, presentando una historia honesta y auténtica sobre el amor, la pérdida y la aceptación. Los diálogos son naturales y evocadores, a menudo revelando más sobre las dinámicas de la relación y las emociones subyacentes de los personajes que con explicaciones directas. La película no intenta dar respuestas fáciles; más bien, se centra en la pregunta de qué significa amar a alguien cuando ese alguien está perdiendo sus recuerdos, su capacidad de reconocerlos o su propia identidad. Es una reflexión agridulce sobre la naturaleza efímera de la vida y la importancia de los momentos compartidos.

En definitiva, “Supernova” es una película profundamente conmovedora que nos obliga a enfrentarnos a la vulnerabilidad humana y a la complejidad del amor. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica memorable y reflexiva.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.