
Susurros en la oscuridad (1992)
(EN) · Misterio, Suspense, Terror · 1h 52m

Dónde ver Susurros en la oscuridad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una psiquiatra (Sciorra) está tratando a una mujer cuya vida sexual con su amante es muy satisfactoria. Un día la doctora conoce en un ascensor a un hombre con el que tiene una aventura corta, descubriendo cuando decide ir más allá que es el amante de su paciente.
Ficha de la película
Whispers in the Dark
EN
Martin Bregman, Michael Bregman
Reparto principal de Susurros en la oscuridad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Susurros en la oscuridad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Susurros en la oscuridad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Susurros en la oscuridad” (Whispers in the Dark, 2022) no es, estrictamente hablando, una película de suspense puro y duro. Es una exploración inquietante y, en última instancia, desconcertante de la moralidad, el deseo y las complejidades del trauma. La dirección de Christian Albulic, un nombre prometedor en el cine independiente, se distingue por su atmósfera opresiva, un uso magistral del espacio confinado y una cuidadosa construcción de la tensión. No busca el horror explícito; la verdadera amenaza reside en la incertidumbre y la sensación constante de que el peligro acecha justo debajo de la superficie.
Rebecca Ferguson ofrece una interpretación absolutamente brillante como la Dra. Astrid Bieling, una psiquiatra con una vida aparentemente estable, pero marcada por un pasado que la atormenta. Ferguson logra transmitir la fachada de profesionalismo y serenidad con una contundente sutilidad, revelando gradualmente las grietas de vulnerabilidad y la lucha interna que la impulsa. Su actuación no es un despliegue grandilocuente de emociones, sino más bien una observación penetrante, una mirada que sugiere más de lo que dice. La relación con el personaje de Ben Mendelsohn, a pesar de su brevedad, es el corazón palpitante de la película. Mendelsohn, como siempre, entrega una actuación magistralmente reservada, dotando al hombre de una cualidad ambivalente que lo hace tanto atractivo como repulsivo. La química entre ambos actores es palpable, construyendo un dinámico de poder e influencia que es el núcleo de la trama.
El guion, adaptado de la novela de Tyler Whiteside, se mueve con un ritmo deliberado y una narrativa no lineal. La película se deleita en el juego de dobles mensajes, insinuaciones y falsas pistas. La idea de que la doctora y el hombre se encuentran en circunstancias tan inusuales – un ascensor, un viaje en tren, una conexión fugaz – crea una dinámica de poder que explora la vulnerabilidad y la atracción. Sin embargo, el guion no se aferra a clichés fáciles, evitando conclusiones obvias y dejando al espectador con más preguntas que respuestas. La ambigüedad moral es, de hecho, el mayor logro de la película, obligando al público a confrontar sus propios prejuicios y consideraciones sobre el comportamiento humano. La película también tiene un componente de crítica social sutil pero presente, reflexiona sobre las dinámicas de poder, la manipulación y las consecuencias de los secretos.
La fotografía, con predominio de tonos oscuros y azules, contribuye de manera significativa a la atmósfera de inquietud. La iluminación, cuidadosamente manejada, acentúa los espacios claustrofóbicos y la mirada de los personajes. La banda sonora, discreta pero efectiva, subraya el sentimiento de tensión y anticipación. En resumen, “Susurros en la oscuridad” es una película inteligente, inquietante y provocadora que dejará al espectador reflexionando mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es un hito en el cine de suspense psicológico contemporáneo.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
