Swiss Army Man (2016)

(EN) · Comedia, Drama, Romance, Fantasía, Aventura · 1h 37m

Todos necesitamos a alguien en quien apoyarnos.

Póster de Swiss Army Man
Media
4.7 /10

896 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Swiss Army Man

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras una larga temporada aislado en una isla desierta, Hank encuentra compañía en el flatulento cadáver de un joven que el agua ha traído hasta la orilla. Poco a poco, el náufrago y el cadáver desarrollan una hermosa amistad.

Ficha de la película

Título original

Swiss Army Man


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Lauren Mann, Lawrence Inglee, Jonathan Wang, Eyal Rimmon, Miranda Bailey


Reparto principal de Swiss Army Man

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Swiss Army Man.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Swiss Army Man. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Swiss Army Man” es una película que no se olvida fácilmente. Dan Kwan y Daniel Scheinert, también conocidos como los hermanos Daniels, nos presentan una experiencia cinematográfica tan extraña como profunda, un ejercicio de valentía narrativa y visual que desafía las expectativas y exige una apertura total del espectador. La película no se trata de un romance convencional, ni siquiera de una historia lineal; es, en esencia, una meditación sobre la soledad, la búsqueda de significado y la capacidad de encontrar belleza en lo grotesco. La historia, centrada en Hank, un maníaco y nihilista que pasa sus días en una isla desierta, y su improbable amistad con el cadáver de un joven llamado Victor, es tan absurda como conmovedora.

La dirección de los Daniels es, como siempre, exuberante y audaz. Emplean una paleta de colores vibrantes, transiciones innovadoras y efectos visuales sorprendentes que nunca se sienten pretenciosos. El uso de la fotografía es particularmente notable, jugando con la luz y la sombra para crear atmósferas tanto melancólicas como hilarantes. La filmación, con tomas a menudo improvisadas y ángulos inusuales, refuerza la sensación de que estamos presenciando una experiencia real, aunque terriblemente surrealista. El ritmo de la película es deliberadamente irregular, saltando entre momentos de gran humor y reflexiones existenciales, manteniendo al espectador constantemente alerta y preguntándose qué ocurrirá a continuación. Es un ejemplo perfecto de una dirección que no teme a las transgresiones.

La actuación de Paul Dano como Hank es, en mi opinión, una de las mejores de su carrera. Dano logra transmitir la desesperación, la incomodidad y, eventualmente, la vulnerabilidad de su personaje con una sutileza escalofriante. Brendan Gleeson, como el anciano que encuentra a Hank y le proporciona comida y refugio, ofrece un desempeño igualmente memorable, aportando una dignidad y una sabiduría que contrasta notablemente con la locura de Hank. Sin embargo, la verdadera joya de la película es Jake Gyllenhaal como Victor. Gyllenhaal entrega una actuación deslumbrante, transformándose en un cadáver parlanchín, con un carisma propio, que inicialmente resulta inquietante, pero que termina siendo el corazón palpitante de la película. Su capacidad para infundir al personaje de Victor con una mezcla de humor, melancolía y una sorprendente perspicacia es asombrosa. Gyllenhaal explora una gama de emociones que desafían las convenciones del género.

El guion, coescrito por los Daniels y Scheinert, es un verdadero desafío. Se atreve a abordar temas profundos como la identidad, la pérdida, el propósito y la conexión humana, a través de una lente surrealista y a menudo provocadora. Las conversaciones entre Hank y Victor, que a menudo son absurdos y filosóficos a la vez, son el núcleo de la película, y ofrecen una oportunidad para explorar las preguntas más fundamentales de la existencia. No hay respuestas fáciles, pero la película nos invita a reflexionar sobre nuestros propios valores y creencias. La ambigüedad del final, aunque frustrante para algunos, es, en mi opinión, la mejor manera de presentar la historia, dejando al espectador la libertad de interpretar el significado de la experiencia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.