
T2 Trainspotting (2017)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 57m
Enfréntate a tu pasado. Elige tu futuro.

Dónde ver T2 Trainspotting
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza. Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh, aunque el director Boyle aseguró que el guión de John Hodge no será demasiado fiel al libro.
Ficha de la película
T2 Trainspotting
EN
Bernard Bellew, Danny Boyle, Christian Colson, Andrew Macdonald
Reparto principal de T2 Trainspotting
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en T2 Trainspotting.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de T2 Trainspotting
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'T2 Trainspotting', dirigida por Danny Boyle y escrita por John Hodge, es una secuela impresionante del clásico 'Trainspotting' de 1996! A veintiún años de la trágica historia original, los personajes se han ido en busca de su propio futuro. Sin embargo, al igual que Renton (Ewan McGregor) y sus compañeros Spud (Ewen Bremner), Sick Boy (Jonny Lee Miller) y Begbie (Robert Carlyle), el pasado les sigue echa a la cara.
El director Danny Boyle y su equipo han logrado recrear la atmósfera única de la primera película, utilizando un estilo visual brillante y una banda sonora que resonan con los espíritus rebeldes de los personajes. A pesar de que el guion no es demasiado fiel al libro original de Irvine Welsh, Hodge ha capturado de manera ingeniosa la evolución y las transformaciones emocionales de cada personaje.
En términos de dirección, Boyle ha mostrado una maestría impresionante en el control del ritmo y la tensión de la película. La historia se desenvuelve con fluidez, pero a la vez mantiene un fuerte sentido de inquietud que hace que el espectador no se sienta tranquilo hasta el final. Además, Boyle ha logrado capturar las diferencias y similitudes entre los personajes de la primera película y su secuela, creando un mundo familiar pero fresco al mismo tiempo.
Los actores también han realizado excelentes interpretaciones en esta obra maestra. Ewan McGregor, Ewen Bremner y Jonny Lee Miller han sido capaces de dar vida a sus personajes con una profundidad emocional que es impresionante. Carlyle, en especial, ha logrado crear un Begbie más intenso y violento que en la primera película, lo que hace que el espectador se sienta realmente inquieto por su futuro.
En términos de aspectos técnicos, la fotografía de Anthony Dod Mantle es impresionante y ayuda a crear la atmósfera desolada pero familiar que rodea a los personajes. Además, la música seleccionada para esta película contribuye de manera importante al ambiente y emociones que se sienten en cada momento.
En resumen, 'T2 Trainspotting' es una secuela impresionante del clásico original que captura la evolución y las transformaciones emocionales de sus personajes. Danny Boyle ha demostrado su maestría como director en el control del ritmo y la tensión de la película, mientras que los actores también han realizado excelentes interpretaciones. La fotografía y la música también son elementos clave para crear una atmósfera desolada pero familiar que hace que el espectador se sienta realmente inmerso en la historia de estos personajes. Es un drama impresionante y emocional que no podrás olvidarte fácilmente.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto T2 Trainspotting. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“T2 Trainspotting” es, antes que una simple secuela, un retorno visceral a las entrañas de un Edimburgo desolado y en perpetua penumbra. Danny Boyle, lejos de intentar replicar la frescura y el ingenio de la original de 1996, se atreve con una obra que se aferra a la crudeza y al cinismo, explorando la decadencia moral y el peso del pasado de manera mucho más intensa. El director, veterano de la película original, regresa con una sensibilidad más oscura, consciente de las cicatrices que la experiencia dejó en sus personajes y en la propia ciudad.
La película se centra en Mark Renton (Ewan McGregor), ahora un hombre de 39 años que intenta construir una vida “normal” en Inglaterra, una fachada que se desmorona constantemente al confrontar el pasado y sus demonios. Su retorno a Edimburgo es un catalizador, un detonante para que las viejas heridas se reabran y el grupo de amigos, encabezado por el alcohólico y ególatra Franco Begbie (Robert Carlyle), reaparezcan en el tablero de juego. Boyle se aleja de la estética pop de la primera entrega, apostando por una fotografía en blanco y negro que intensifica la atmósfera opresiva y la sensación de desolación. Los planos son claustrofóbicos, la iluminación, impactante, y la banda sonora, por Mark Corrigan, refleja a la perfección la disonancia emocional de los personajes.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Ewan McGregor ofrece una interpretación compleja y aterradora de Renton, mostrando una fragilidad subyacente a su fachada de hombre “normal”. Robert Carlyle continúa con su magistral interpretación de Franco Begbie, elevando la violencia y el carisma del personaje a niveles aún más peligrosos. Tal vez la revelación del día sea Ray Winstone como Rehab, la prostituta que ha robado la escena en la primera película y que regresa con una fuerza y una ambigüedad que la convierten en un personaje entrañable a su manera. Incluso las menores, especialmente Dylan Tubbs como Simon “Sick Boy” Williamson, son memorables y aportan una vitalidad inquietante a la narrativa.
El guion, escrito por John Hodge, aunque no es un fiel reflejo del libro original, logra construir una trama que se siente orgánica y, a pesar de las desviaciones, mantiene la esencia de la historia. Boyle no rehuye la violencia, que está presente de forma brutal y constante, pero tampoco la convierte en un mero recurso estilístico. La película explora temas como la adicción, la venganza, la identidad y la búsqueda de la redención, pero lo hace con una honestidad brutal y sin concesiones. Es una película que no apela a la lágrima, sino que obliga al espectador a confrontar la oscuridad que acecha en el corazón humano. La película no intenta justificar las acciones de sus personajes, pero sí trata de entenderlas, de mostrar el contexto social y las circunstancias que los llevan a comportarse de la manera en que lo hacen. “T2 Trainspotting” no es fácil de ver, pero es, sin duda, una obra maestra del cine británico, un retrato visceral y perturbador de una generación perdida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
