Take This Waltz (2011)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 1h 56m

Póster de Take This Waltz
Media
3.8 /10

616 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Take This Waltz

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

“Take This Waltz” -título tomado de la canción de Leonard Cohen- es la historia de una mujer, de casi treinta años, que se encuentra en un triángulo amoroso; dos hombres en su vida, dos amores distintos. La nueva relación la hará pensar en qué es lo quiere en una relación, cuál es el verdadero amor y hará una revisión de quién es en realidad. Margot (Michelle Williams) conoce a Daniel (Luke Kirby); su química es intensa e inmediata. Al principio, Margot niega la atracción por el bien de su matrimonio con Lou (Seth Rogen), un reconocido autor de libros de cocina. Al darse cuenta que Daniel vive justo enfrente de su casa, Margot se las ingenia para pasar tiempo con él. Después de pasar un verano compartiendo momentos, cuando la atracción aumenta después de la moderación, Margot cede ante el deseo. Una relación que le revelará quién es en realidad.

Ficha de la película

Título original

Take This Waltz


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Susan Cavan, Sarah Polley


Reparto principal de Take This Waltz

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Take This Waltz.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Take This Waltz

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Take This Waltz. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Take This Waltz” no es una película que impresiona por grandilocuencia ni por efectos especiales, sino que se instala en la quietud y la melancolía de las vidas cotidianas. La película, adaptada de la obra teatral de Arthur Miller, se centra en Margot (Michelle Williams) y su lento, pero inevitable, descenso a la pasión, un proceso que la obliga a cuestionar las bases de su matrimonio y su propia identidad. La elección del título, tomado de la canción de Leonard Cohen, es perfecta; encapsula la sensación de anhelo y la constante búsqueda de algo más profundo que la rutina.

La dirección de Ira Sachs es magistral en su sutileza. No recurre a diálogos grandilocuentes ni a situaciones dramáticas. El ritmo es pausado, casi meditativo, permitiendo al espectador sumergirse en la vida de Margot y absorber las pequeñas tensiones, las miradas furtivas, los silencios cargados de significado. Sachs crea una atmósfera tangible, una sensación de opresión y de anhelo que permea cada escena. La película no es explosiva, pero sí profundamente evocadora, logrando transmitir la complejidad de las emociones humanas con una honestidad brutal. El uso de la luz y la sombra, la fotografía en blanco y negro, contribuyen enormemente a la atmósfera introspectiva de la película.

Michelle Williams ofrece una actuación que, a mi juicio, es la más destacada de la película. Su interpretación de Margot es extraordinariamente sutil, transmitiendo a través de su mirada, de sus gestos, la lucha interna de una mujer que se debate entre el apego a su vida actual y el deseo de algo nuevo, algo que aún no sabe definir. Luke Kirby, como Daniel, complementa a Williams con una química palpable, sin necesidad de grandes declaraciones. Su relación se construye lentamente, a través de pequeñas interacciones, de miradas robadas, de conversaciones que revelan una profunda atracción mutua. Seth Rogen, en el papel de Lou, es convincente como un hombre aparentemente normal, pero con una melancolía subyacente que sugiere una vida interior compleja.

El guion, adaptado de la obra de Miller, no es una obra maestra de la escritura, pero es funcional y efectivo para explorar el tema central de la película: la búsqueda de la autenticidad y la dificultad de romper con el pasado. El diálogo es realista y cotidiano, lo que le da a la película un aire de verosimilitud. Sin embargo, la película no ofrece respuestas fáciles; se limita a presentar la realidad de una mujer que se encuentra en una encrucijada y que tiene que tomar una decisión, a pesar de que no esté segura de cuál es el camino correcto. La película deja al espectador reflexionando sobre el significado del amor, de la felicidad y de la identidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.