Tal como éramos (1973)

(EN) · Drama, Romance · 1h 58m

Todo parecía tan importante, entonces... ¡incluso el amor!

Póster de Tal como éramos
Media
6.9 /10

903 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tal como éramos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Hubbell Gardiner (Redford) y Katie Morowsy (Streisand) son dos estudiantes universitarios con caracteres muy diferentes. Hubbell es un atleta universitario famoso, un gran conquistador y un amante de la buena vida. Katie tiene una decidida vocación política y es consecuente con sus ideas. Ambos se enamoran y se casan, pero su vida conyugal tropieza con muchas dificultades.

Ficha de la película

Título original

Tal como éramos


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ray Stark


Reparto principal de Tal como éramos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tal como éramos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tal como éramos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tal como éramos” es una película de Richard Attenborough que, a primera vista, parece sencilla: el encuentro y la turbulenta evolución de la relación entre Hubbell Gardiner (Kevin Costner), un atleta estrella de la Universidad de Yale, y Katie Morowsy (Michelle Pfeiffer). Sin embargo, la película es mucho más que un romance convencional; se trata de un retrato visceral del choque de ideologías, la pérdida de la inocencia y el dolor desgarrador de la desilusión amorosa. Attenborough logra capturar la intensidad emocional de la historia, pero no sin ciertas sombras que, aunque no son errores fatales, sí que restan algo a la experiencia cinematográfica.

La dirección de Attenborough es metódica y elegante. Se centra en los detalles, en las miradas, en los gestos que transmiten la creciente incomunicación entre los protagonistas. El uso de la cámara es sobrio, observando la evolución de la relación con una naturalidad que amplifica el impacto de los momentos clave. La película, filmada en gran medida en los verdes y vastos paisajes de Connecticut, crea una atmósfera que refleja la sensación de soledad y de aislamiento que experimentan Hubbell y Katie. Aunque el ritmo puede resultar lento para algunos espectadores, esto permite una inmersión profunda en la psicología de los personajes.

Las actuaciones son, sin lugar a dudas, uno de los mayores logros de la película. Kevin Costner y Michelle Pfeiffer ofrecen interpretaciones magistrales. Costner, como Hubbell, transmite con precisión la arrogancia, la superficialidad y, eventualmente, el dolor y el arrepentimiento de un hombre que pierde la brújula moral. Pfeiffer, por su parte, encarna con solidez la determinación y la idealista convicción de Katie. La química entre ambos actores es palpable, alimentando la complejidad de su conflicto. La profundidad emocional que logran ambas estrellas es impresionante y es gracias a ello que la película no cae en la melodramatización. La evolución de su relación, desde la atracción inicial hasta la amarga ruptura, se siente creíble y conmovedora.

Sin embargo, el guion, aunque sólido en su planteamiento central, carece de cierta frescura en su tratamiento. Algunas de las motivaciones de los personajes, especialmente las de Hubbell, podrían haber sido más desarrolladas. El tono, a veces, se inclina hacia lo melodramático, especialmente en los momentos de conflicto. Además, la película se centra casi exclusivamente en la relación entre Hubbell y Katie, relegando a un segundo plano a otros personajes importantes de la vida de Hubbell, como su padre. La falta de exploración de este aspecto de su vida, aunque comprensible dada la focalización en la historia principal, resulta un pequeño pero perceptible vacío narrativo.

A pesar de estas pequeñas deficiencias, “Tal como éramos” es una película conmovedora que invita a la reflexión sobre el amor, la pérdida y las elecciones que definen nuestras vidas. Es una obra cinematográfica que perdura en la memoria por la fuerza de sus actuaciones y por la crudeza de sus emociones. Es una película que te deja con una sensación agridulce, recordando que a veces, el amor más fuerte es aquel que termina siendo el más doloroso.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.