
Talk to Me (2007)
(EN) · Drama · 1h 58m

Dónde ver Talk to Me
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
The story of Washington D.C. radio personality Ralph "Petey" Greene, an ex-con who became a popular talk show host and community activist in the 1960s.
Ficha de la película
Talk to Me
EN
Mark Gordon, Sidney Kimmel, Joe Fries, Josh McLaughlin
Reparto principal de Talk to Me
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Talk to Me.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Talk to Me. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Talk to Me” es un hito en el cine de terror independiente que, lejos de seguir las fórmulas establecidas, se presenta como una disección del trauma, la adicción y la búsqueda de conexión humana, envuelta en una atmósfera de inquietante realismo. La película, dirigida por Danny Philippou y Michael Philippou, no se centra en sustos baratos ni en gore, sino en construir una tensión psicológica palpable y una sensación constante de incomodidad que te acompaña incluso después de salir del cine.
La película se centra en Ralph “Petey” Greene, interpretado magistralmente por Caleb Landry Jones. Jones ofrece una actuación de una intensidad y vulnerabilidad asombrosas. Petey es un hombre roto, marcado por su pasado, por su adicción a las drogas y por la pérdida de su esposa. Su labor como presentador de un programa de radio en Washington D.C. durante la década de 1960 es una máscara, un intento desesperado de conectar con la gente y de encontrar un propósito en la vida. Jones consigue transmitir la fragilidad de Petey, su desesperación y su anhelo de algo más con una sutileza que es, para mí, la clave del éxito de la película. No se basa en grandilocuencia, sino en la observación minuciosa de los pequeños gestos, las miradas y la voz, haciéndolo excepcionalmente creíble.
El guion, a cargo de Danny Philippou y Michael Philippou, se aleja de lo obvio y explora temas complejos de manera inteligente. La premisa, la de una sesión de comunicación con espíritus a través de una muñeca embrujada, sirve como catalizador para revelar las profundidades de la psique de los personajes. La película no explica la ciencia detrás de la conexión, lo que añade a la atmósfera de incertidumbre y de la certeza de que algo no está del todo bien. La escritura es rápida, llena de diálogos impactantes y momentos de gran carga emocional. La historia se desarrolla de manera orgánica, permitiendo al espectador sumergirse en la vida de los personajes y sentir sus miedos y sus esperanzas. La dirección de arte y la cinematografía, en tonos grises y apagados, contribuyen a la atmósfera lúgubre y a la sensación de que el mundo de Petey está en constante declive.
“Talk to Me” es una película que recompensa la atención y la reflexión. No busca asustar al público, sino que busca provocar una respuesta emocional. El ritmo pausado, la banda sonora evocadora y la interpretación excepcional de Caleb Landry Jones logran crear una experiencia cinematográfica inolvidable, una que permanecerá contigo mucho tiempo después de que terminan los créditos. Es una película que te hace cuestionar la naturaleza de la conexión, la pérdida, el trauma y el precio de la redención. Más allá del género, es una meditación sobre la condición humana. La película, además, demuestra un coraje considerable al tratar temas delicados con la sensibilidad y el rigor que merecen.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
