
Tan fuerte, tan cerca (2011)
(EN) · Drama · 2h 9m
Esta no es una historia sobre el 11 de septiembre, es una historia sobre todos los días después.
Dónde ver Tan fuerte, tan cerca
La película Tan fuerte, tan cerca está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Oskar Schell, un niño precoz de once años, es inventor, diseñador de joyas, astrofísico y pacifista. Tras la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre de 2001, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir.
Ficha de la película
Extremely Loud & Incredibly Close
EN
Scott Rudin
Reparto principal de Tan fuerte, tan cerca
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tan fuerte, tan cerca.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Tan fuerte, tan cerca
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Tan fuerte, tan cerca' es una película impactante y adecuadamente titulada que transporta al espectador en el corazón de un niño precoz y perspicaz llamado Oskar Schell! La historia está ambientada en la ciudad de Nueva York en los días inmediatamente posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001. El guionista y director Felipe Martínez brilla al abordar de manera sensibil y realista esta trascendental época histórica, mostrando la resiliencia humana y la busca por el sentido en un mundo que parece caer en ruinas.
El desempeño de Tom Holland como Oskar Schell es impresionante; el actor captura con perfección el carácter complejo de su personaje, aportando una interpretación vulnerabale y emocionalmente tocante que no solo nos hizo sentir cerca de él, sino también nos obligó a reflexionar sobre nuestros propios sentimientos. La actuación de los demás miembros del elenco también es destacable; cada actor se adapta perfectamente a su personaje y consigue transmitir una emoción auténtica y sincera.
En términos técnicos, la dirección de Martínez es sólida; la película tiene un ritmo bien definido que permite al espectador seguir cómodamente la historia sin perderse en los detalles, mientras que las escenas y el montaje son elegantes y cuidadosamente planificados. También merece mencionarse el trabajo sobresaliente de la cámara, que captura con precisión la sensación de confusión y pesar que prevaleció en los primeros días después de los atentados, así como el encanto visual de Nueva York.
El guion es profundo e introspectivo; al mismo tiempo que se enfoca en la historia personal de Oskar, también brinda un retrato preciso y realista de la ciudad de Nueva York y de los eventos históricos que ocurrieron en ese momento. El diálogo es natural y verídico, haciendo que el público se sienta inmerso en la historia de manera auténtica.
En resumen, 'Tan fuerte, tan cerca' es una película impresionante e impactante que refleja la experiencia de un niño precoz y vulnerable en las horas más difíciles de la humanidad. La película combina un guion profundo con una interpretación emocionalmente tocante, acompañados de una dirección solida y un trabajo técnico sobresaliente. Si buscas una experiencia cinematográfica que te mueva e inspira, no puedes perderte 'Tan fuerte, tan cerca'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tan fuerte, tan cerca. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tan fuerte, tan cerca” es una película que no se explica fácilmente. No es un thriller convencional, ni una comedia absurda, sino una experiencia cinematográfica que se instala en la mente, dejándote con la sensación de que lo que has visto es tanto producto de tu imaginación como una pieza de verdad. BoJack Horseman, el creador de la serie animada, regresa a la dirección y nos entrega una historia peculiar, a veces frustrante, pero siempre fascinante sobre la pérdida, el trauma y la búsqueda de significado.
La película nos presenta a Oskar Schell, un chico de once años inusualísimo, atormentado por la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre. No es un niño particularmente inteligente en el sentido tradicional, pero posee una creatividad desbordante y una capacidad de observación agudísima. Esta peculiaridad es la base de la película, que se construye sobre la premisa de que Oskar encuentra una llave extraña y se obsesiona con encontrar la cerradura a la que pertenece. Este obsesión, paradójicamente, es la que le permite conectar con la realidad y, finalmente, comprender la verdad detrás de la muerte de su padre. La dirección de BoJack Horseman se distingue por su estilo visual onírico y fragmentado, que no siempre es fácil de digerir. Hay escenas que parecen sacadas de un cuento de hadas oscuro, con imágenes desordenadas y una paleta de colores que oscila entre lo vibrante y lo sombrío. Esta estética, aunque a veces excesiva, contribuye a la atmósfera inquietante que impregna la película.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Paul Dano, en el papel de Oskar, ofrece una interpretación sutil pero poderosa. Logra transmitir la confusión, la vulnerabilidad y la determinación del niño sin caer en la caricaturización. Rachel Weiss, como la madre de Oskar, aporta una elegancia y una melancolía que complementan a la perfección la interpretación de Dano. Zoe Elliott, quien interpreta a la novia de Oskar, se destaca por su naturalidad y su capacidad de generar complicidad con el espectador. La película se beneficia enormemente de la presencia de Bonnie Arthur, que ofrece una interpretación magistral como la excéntrica y sobrecargada Sra. Schell, la madre de Oskar. Su actuación es un alivio cómico, pero también una ventana a la desesperación que se esconde tras la fachada de normalidad.
El guion, escrito por BoJack Horseman y su equipo, es el corazón de la película. Es un guion que se aferra a lo absurdo, pero que utiliza ese absurdo para explorar temas profundos como el duelo, la culpa y la responsabilidad. La película no ofrece respuestas fáciles y, a veces, se siente como una serie de acertijos sin solución. Sin embargo, esta ambigüedad es precisamente lo que la hace tan atractiva. La película requiere que el espectador participe activamente en la construcción del significado. Aunque la trama puede parecer confusa y desorientadora a veces, la película recompensa la paciencia del espectador con una experiencia emocionalmente resonante. El uso del humor negro y las referencias a la cultura pop añaden otra capa de complejidad a la historia, creando una película que es a la vez extraña y profundamente conmovedora.
Nota:** 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
