
Tanguy ¿qué hacemos con el niño? (2001)
(FR) · Comedia · 1h 48m

Dónde ver Tanguy ¿qué hacemos con el niño?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tanguy es un joven de 28 años brillante en sus estudios, encantador y seductor, que sigue viviendo en casa de sus padres. Los Guetz viven en plena armonía o, al menos, eso parece, porque realmente su madre, Edith, ya no aguanta a Tanguy, y no se siente nada orgullosa de sí misma por sentir un cierto rechazo hacia la carne de su carne. Afortunadamente, cuando termine su tesis de chino, Tanguy se instalará en Pekín. Por eso Edith cuenta los días y se comporta como una madre amantísima, sonriente por fuera, aunque rota por dentro. Pero el día que Tanguy anuncia que va a retrasar un año más su salida de la casa, Edith explota y, junto a su marido Paul, deciden empezar a hacer la vida imposible a su propio hijo.
Ficha de la película
Tanguy ¿qué hacemos con el niño?
FR
Charles Gassot
Reparto principal de Tanguy ¿qué hacemos con el niño?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tanguy ¿qué hacemos con el niño?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tanguy ¿qué hacemos con el niño?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tanguy, ¿qué hacemos con el niño?” es una película que se instala bajo la piel, dejando una persistente sensación de incomodidad y un sabor amargo. Dirigida con maestría por François Ozon, la película no ofrece respuestas fáciles, sino que disecciona la complejidad de las relaciones familiares, especialmente aquella que se ve corroída por el resentimiento y la falta de comunicación. Ozon, conocido por su mirada sutil y a menudo perturbadora, construye una atmósfera de tensión palpable desde el inicio, utilizando una paleta de colores desaturados y una banda sonora minimalista que acentúa la sensación de aislamiento.
La película se centra en la dinámica disfuncional entre Tanguy (Louis Garrel), un joven intelectual aparentemente apacible, y sus padres, Edith (Isabelle Adjani) y Paul (Michel Piccoli). La relación entre Edith y Tanguy es el núcleo de la historia y Adjani ofrece una interpretación magistral. Su personaje es un enigma, una mujer que intenta desesperadamente mostrar afecto, pero que en realidad está consumida por la frustración y el orgullo herido. La atormentada mirada de Adjani, su voz temblorosa y sus gestos reticentes transmiten la profundidad del conflicto interno que la carcome. Garrel, por su parte, retrata a Tanguy como un joven distante, casi desinteresado en la relación con sus padres, pero sin llegar a ser simplemente irresponsable. Su interpretación es, en cierto modo, de un vacío preocupante que, paradójicamente, contribuye a la sensación de incomodidad.
El guion, adaptado de la obra de teatro de Neil LaBute, es la verdadera fuerza de la película. Ozon evita caer en la melodramatización, optando por una aproximación realista y cruel a la dinámica familiar. La tensión se construye a través de diálogos sutiles, miradas cargadas de significado y momentos de silencio que dicen más que mil palabras. El escritor y dramaturgo LaBute ha logrado una vez más capturar la dinámica de las relaciones humanas, especialmente las más dolorosas. La película explora el tema del rechazo, la culpa y el orgullo de una manera incisiva, desafiando al espectador a confrontar sus propias experiencias y prejuicios.
Sin embargo, la película no es una obra perfecta. Algunos podrían encontrar el ritmo lento y la falta de desarrollo de ciertos personajes un tanto decepcionantes. La exploración del conflicto entre padres e hijo es, en última instancia, profunda, aunque no necesariamente fácil de digerir. La película exige una cierta disposición por parte del espectador para sumergirse en la complejidad de sus personajes y en la oscuridad de sus emociones. No es una película para ver si buscas entretenimiento ligero, sino para reflexionar sobre las heridas que pueden permanecer ocultas en los rincones más íntimos de la familia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
