
Tarzán, El Hombre Mono (1981)
(EN) · Acción, Aventura, Comedia · 1h 55m
La mujer más bella de nuestro tiempo en la aventura más erótica de todos los tiempos.

Dónde ver Tarzán, El Hombre Mono
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jane (Bo Derek), una inglesa que llega a África en busca de su padre, encuentra en la selva a un hombre que ha crecido criado por los simios: Tarzán (Miles O'Keeffe). El "Rey de los Monos" la defenderá del ataque de un león, de una serpiente pitón y, además, la rescatará de una primitiva tribu que la había secuestrado. Ella comenzará a sentir una fuerte atracción por Tarzán.
Ficha de la película
Tarzán, El Hombre Mono
EN
Bo Derek
Reparto principal de Tarzán, El Hombre Mono
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tarzán, El Hombre Mono.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tarzán, El Hombre Mono. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tarzán, El Hombre Mono” (1994) es una película que, a pesar de su aura de aventura y romance predecible, se erige como un ejercicio interesante sobre las expectativas del público y la nostalgia por un mito. Dirigida por David Webb Cowgill, la película no es un hito del cine de aventura, pero sí una propuesta decidida a marcar un contraste visual y emocional que, a posteriori, resulta sorprendentemente efectiva.
El guion, adaptado de la novela de Edgar Rice Burroughs, se centra en la narración de un romance improbable, pero esta es precisamente su principal fortaleza. La película, sin embargo, no se preocupa por profundizar en la filosofía existencial de Tarzán ni en las complejidades de su relación con la civilización. En cambio, se enfoca en un romance rápido y juvenil entre Jane (Bo Derek) y Tarzán (Miles O'Keeffe). La química entre Derek y O'Keeffe, aunque en ocasiones forzada, logra transmitir un cierto encanto y una vulnerabilidad en los personajes. Bo Derek aporta una inocencia y una belleza natural que contrastan con la crudeza y la intensidad del entorno selvático, creando una dinámica visualmente atractiva. La actuación de Miles O’Keeffe como Tarzán es, en gran medida, unidimensional, limitándose a una representación física del personaje y un énfasis en su fuerza y belleza. La falta de matices en su interpretación, aunada a un guion ligero, le resta profundidad a su personaje y dificulta la conexión emocional con el espectador.
La dirección de David Webb Cowgill, sin embargo, es donde reside una de las mayores fortalezas de la película. La cinematografía de Mark Minter es deslumbrante, mostrando la selva africana con una riqueza de colores y detalles impresionantes. Las escenas de acción, aunque hoy en día consideradas un poco exageradas y poco realistas, fueron revolucionarias para su época y presentan secuencias de riesgo bien coreografiadas. La película sabe jugar con el contraste entre la jungla salvaje y el lujo de la civilización, utilizando la música y la banda sonora para acentuar la atmósfera y las emociones del momento. El diseño de producción, especialmente en la recreación de la tribu africana, es meticuloso y visualmente impactante, aportando autenticidad a la trama.
En definitiva, "Tarzán, El Hombre Mono" es un producto cinematográfico que, aunque no alcance la grandilocuencia de algunas películas de aventuras de su época, ofrece un entretenimiento agradable y una estética visualmente atractiva. La película es, sobre todo, un reflejo de la época en la que fue producida, una apuesta por el romance juvenil y la aventura visual. No es una obra maestra, pero sí una ventana a un pasado cinematográfico con su propio encanto y sus propias limitaciones. Su valor radica, en gran medida, en la experiencia de ver cómo se representaba la selva africana y la figura de Tarzán en los 90.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
