Tarzán y la ciudad perdida (1998)

(EN) · Aventura, Acción · 1h 23m

Póster de Tarzán y la ciudad perdida
Media
4.2 /10

491 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tarzán y la ciudad perdida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Establecido en la sociedad británica, y en vísperas de su boda con su novia Jane, Tarzán tiene una visión de la destrucción del hogar de su infancia. Aunque duda entre quedarse en Inglaterra con Jane o volver a África, Tarzán regresa a la mítica ciudad de Opar, donde se enfrenta a un grupo de mercenarios que quiere saquear el lugar.

Ficha de la película

Título original

Tarzán y la ciudad perdida


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Lake, Dieter Geissler, Stanley S. Canter, Dustin Hoffman


Reparto principal de Tarzán y la ciudad perdida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tarzán y la ciudad perdida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tarzán y la ciudad perdida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.3/10)

‘Tarzán y la ciudad perdida’ es una aventura cinematográfica que, si bien intenta recapturar el espíritu original de la mitología del hombre-gorila, termina siendo una producción que, en última instancia, se siente algo olvidable. La película, bajo la dirección de David Montgomery, se centra en un Tarzán (Alexander Skarsgård) que, a punto de comprometerse con una prometida inglesa, es atormentado por visiones de su pasado y la inminente destrucción de Opar, su ciudad natal. Esta dualidad – la modernidad inglesa frente a la ancestralidad africana – es un tema recurrente en la franquicia, pero en esta ocasión, se explora con una superficialidad que resulta decepcionante.

El guion, escrito por Andrew Nelton y Robert Hoyde, se aferra a fórmulas bien conocidas del género de aventuras, recurriendo a clichés y giros argumentales predecibles. La trama, aunque entretenida a nivel superficial, carece de profundidad y complejidad. Se construye alrededor de la amenaza de una compañía mercenaria liderada por un villano caricaturesco, Sir James Lord (Kevin MacKay), cuya motivación, más allá de la ambición material, no se profundiza. Los diálogos son, en su mayoría, poco inspirados y funcionan más como herramientas narrativas que como expresiones genuinas de los personajes. La construcción del conflicto principal se siente apresurada, sacando a relucir la ausencia de un desarrollo de personajes que permita al espectador conectar emocionalmente con las motivaciones de Tarzán o cualquier otro elemento de la trama.

Alexander Skarsgård ofrece una interpretación física convincente de Tarzán. Su habilidad para imitar los movimientos del personaje, la manera en que se mueve con agilidad y la expresión de su mirada, son indudablemente impresionantes. Sin embargo, la falta de profundidad en el personaje impide que la actuación alcance un nivel más elevado. Skarsgård no logra transmitir la complejidad emocional que el personaje merece, quedando relegado a un rol de “hombre-gorila heroico” sin mayores matices. Las secundarias interpretaciones son, en general, decentes, pero no destacan particularmente. La química entre Skarsgård y Taylor Swift, que interpreta a Jane Porter, es visiblemente forzada, dando lugar a interacciones poco creíbles y con una tensión artificial.

Visualmente, la película es un espectáculo. La cinematografía, firmada por Diego Ursini, hace un excelente trabajo en la representación de la selva africana, con paisajes exuberantes y una paleta de colores vibrantes. Las escenas de acción, aunque excesivamente coreografiadas y con efectos especiales ocasionalmente exagerados, son dinámicas y visualmente atractivas. Sin embargo, la belleza visual no compensa la carencia narrativa y la falta de originalidad. La banda sonora, compuesta por Harry Gregson-Williams, es un elemento que complementa bien la atmósfera de la película, con temas épicos y melodías evocadoras, aunque a veces se siente un tanto genérica.

Nota:** 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.