Tatami (2024)

(EN) · Suspense, Drama, Misterio · 1h 45m

Póster de Tatami
Media
7.8 /10

120 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tatami

La película Tatami está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La judoka iraní Leila y su entrenadora Maryam viajan al Campeonato Mundial de Judo con la intención de traer a casa la primera medalla de oro para Irán. A mitad de la competición, reciben un ultimátum de la República Islámica que exige a Leila fingir una lesión y perder. Con su libertad y la de su familia en juego, Leila se enfrenta a una decisión imposible: fingir una lesión y obedecer al régimen iraní, como le implora Maryam, o desafiar a ambos y seguir luchando por el oro.

Ficha de la película

Título original

Tatami


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Keshet Studios


Reparto principal de Tatami

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tatami.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tatami

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tatami. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tatami” es una película que se instala en la mente con la misma fuerza que una llave de judo bien aplicada. La historia, basada en hechos reales, explora las complejidades morales que enfrenta una deportista y su entrenadora ante las demandas de un régimen opresor, y lo hace con una honestidad y una intensidad que no siempre se encuentran en el cine deportivo. La película no se dedica a glorificar la victoria, sino que se centra en el costo personal y las decisiones que la llevan a ella. La dirección de Hana Asadi es precisa y deliberada. Evita los clichés y se adentra en la psicología de sus personajes, observando los pequeños detalles de sus expresiones y miradas para transmitir el peso de sus decisiones.

Nour Arami, como Leila, ofrece una actuación cautivadora. Su interpretación es sutil pero poderosa, transmitiendo la lucha interna de una joven que anhela la gloria deportiva, pero que al mismo tiempo se enfrenta a la amenaza de la pérdida de su libertad. No recurre a histrionismo, sino que logra comunicar el miedo, la frustración y el deseo de mantener un mínimo de integridad. La relación entre Leila y Maryam (interpretada con una elegancia contenida por Narges Nojavan) es el corazón emocional de la película. Su dinámica, a veces tensa, a veces basada en el respeto mutuo, evoluciona a lo largo de la trama y se convierte en el motor principal de la historia. Maryam, aunque inicialmente apoya la estrategia del "falso golpe", a medida que la película avanza, también se enfrenta a sus propias dudas y cuestionamientos, lo que añade una capa de complejidad a su personaje.

El guion, escrito principalmente por Asadi, se destaca por su realismo. Se evita la idealización del deporte y se presenta una situación política y social compleja sin simplificaciones. Las escenas de competición son dinámicas y bien coreografiadas, pero la película no las convierte en el foco principal. Lo importante es el dilema ético que enfrentan los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales simplistas; más bien, invita al espectador a reflexionar sobre la responsabilidad individual frente a la presión estatal y las implicaciones de la obediencia. La atmósfera opresiva de Irán se siente presente en cada plano, en la iluminación apagada y en los silencios incómodos. Se percibe la vigilancia y la omnipresencia del régimen, generando una sensación palpable de peligro. La película trata temas importantes como la libertad de expresión, la corrupción y la importancia de la integridad personal, todos ellos abordados con una sensibilidad particular.

“Tatami” es una película incómoda, en el mejor sentido de la palabra. No busca entretener de forma superficial, sino provocar una reflexión profunda sobre la libertad, el honor y el precio de la victoria. Es un drama deportivo exigente y, a pesar de su temática seria, logra mantener una tensión constante y una fuerte conexión con los personajes. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.