
Taxi 3 (2003)
(FR) · Acción, Comedia · 1h 22m
Pura adrenalina. Cógelo si puedes.
Dónde ver Taxi 3
La película Taxi 3 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una banda de ladrones llamada "la banda de Santa Claus" están causando estragos, y la policía es incapaz de arrestarlos. El superintendente de policía Gilbert es distraído por una reportera china, ya que estaba escribiendo la historia de su escudra. La esposa del detective Emilien, Petra, se ha embarazado y el conductor de taxi Daniel está en el medio de la crisis entre Emilien y su esposa. Después de una cadena de errores por parte de la policía en la que los ladrones consiguen evitarlos, un reprotero es secuestrado. Se revela que el reportero es el líder de "la banda de Santa Claus". La policía realiza una búsqueda, pero el reportero les tiende una trampa, en la cual el detective Emilien es aplastado. Luego Daniel va y lo rescata en su taxi, luego van a su escondite en en las montañas suizas y arrestan al reportero.
Ficha de la película
Taxi 3
FR
Luc Besson, Michèle Pétin, Laurent Pétin
Reparto principal de Taxi 3
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Taxi 3.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Taxi 3
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Taxi 3! Una explosión de acción, comedia y emociones que sigue demostrando el ingenio del equipo detrás de esta franquicia. A diferencia de las anteriores entregas, Taxi 3 se siente más bien una película independiente en términos de su trama, aunque con la misma espíritu y el encanto que caracteriza al mundo del taxista Daniel y sus amigos.
El director Gérard Krawczyk maneja la dirección de manera brillante, creando una trama intrigante que se entrelaza perfectamente con los momentos cómicos e interesantes. La película ofrece un equilibrio perfeito entre lo gracioso y lo emocionante, manteniendo al espectador en un estado de tensión constante hasta el final.
En cuanto a la realización técnica, Taxi 3 es una obra maestra. La cinematografía se destaca por sus tomas imponentes y las secuencias de acción son rápidas y bien diseñadas, proporcionando al espectador un sentimiento de adrenalina y excitación. El guion, escrito por Luc Besson, es divertido e inteligente, ofreciendo a los personajes una dimensión más profunda que las entregas anteriores.
En cuanto a las actuaciones, cada actor desempeña su papel con profesionalismo y habilidad. Samuel Le Bihan es excelente en el papel de Daniel, mientras que Emmanuelle Beart y Malik Yoba dan vida a Petra y Emilien de manera convincente. La actuación del antagonista, interpretado por François Berléand, es especialmente memorables, ofreciendo una interpretación brillante y despiadada.
Taxi 3 no es solo una película divertida e intrigante, sino que también ofrece un mensaje profundo sobre la importancia de mantener la fe en uno mismo y en los demás, a pesar de las circunstancias adversas. La película termina con una sensación de satisfacción y resolución, lo que hace que el espectador se sienta contento de haber disfrutado del viaje cinematográfico.
En conclusión, Taxi 3 es una película excelente que combina acción, comedia y emociones en un paquete agradable e intrigante. Es una obra maestra de la industria cinematográfica francesa que no debe ser perdida por ningún fanático del cine. Es una recomendación perfecta para aquellos que buscan una película divertida y emocionante que les mantenga en el borde de la silla.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Taxi 3. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Taxi 3”, estrenada en 2003, se presenta como una secuela ambiciosa que intentaba replicar el éxito explosivo de las entregas anteriores de la saga. Sin embargo, la película, a pesar de mantener una energía frenética y un ritmo implacable, se desvanece rápidamente, perdiendo la chispa original que caracterizó las primeras entregas. Lo que comienza como una persecución de coches llena de adrenalina y humor, se transforma en un caos narrativo que resulta confuso y, en última instancia, decepcionante.
La dirección de Walter Salles, a pesar de su experiencia, no logra dar cohesión a la trama. Las escenas de persecución, aunque visualmente efectivas, se suceden sin una justificación lógica o un desarrollo emocional sólido. El uso excesivo del frenazo de emergencia, un recurso que funcionaba magistralmente en las entregas anteriores, en "Taxi 3" parece forzado y, por tanto, menos impactante. La película se pierde en demasiados detalles periféricos, descuidando la construcción de personajes y la profundidad de las motivaciones de los criminales.
Las actuaciones son bastante decentes, pero el guion no ofrece suficientes oportunidades para que los actores brillen. Jean Reno, como Daniel, mantiene su encanto habitual, pero su personaje se ve relegado a un papel secundario en la trama. Gabriel Byrne, como Emilien, ofrece una interpretación sobria y, a veces, aburrida, mientras que Diane Kruger, en el papel de la reportera china, aporta una presencia llamativa, aunque su personaje carece de desarrollo. La química entre Reno y Byrne es notable, pero se ve empañada por la complejidad de la historia.
Un punto débil importante reside en la trama. La banda de “Santa Claus”, liderada por el reportero ficticio, se revela como un grupo criminal bastante genérico, sin un trasfondo particularmente intrigante. Sus objetivos son poco claros y sus métodos, aunque violentos, carecen de un impacto real. La resolución de la trama, con el arresto del líder en las montañas suizas, es precipitada y, en general, insatisfactoria. Se siente como una solución rápida para un conflicto que podría haber sido explorado con mayor profundidad. La inclusión de elementos de intriga política, con la reportera implicada en una red de corrupción, intenta añadir complejidad, pero no logra integrarse de forma coherente en la narrativa.
A pesar de los intentos de mantener el tono de acción frenética, “Taxi 3” se siente como una película que ha perdido el rumbo. Se ahoga en un océano de clichés y situaciones poco convincentes, dejando al espectador con una sensación de frustración. Es una secuela que, en lugar de honrar el legado de la saga, lo diluye en un torbellino de caos.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


Guerra de Invierno

Mon fils Malik

Atenea

La tierra y la sangre

La bala perdida

Burn Out
