
Taxi al lado oscuro (2007)
(EN) · Documental · 1h 46m
Dónde ver Taxi al lado oscuro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Documental sobre la práctica cruel de la tortura cometida por los Estados Unidos en Afganistán, Irak y la Bahía de Guantánamo (Cuba). La película cuenta como telón de fondo con la historia de un taxista afgano inocente que fue detenido, torturado y asesinado en 2002.
Ficha de la película
Taxi to the Dark Side
EN
Alex Gibney, Eva Orner, Susannah Shipman
Reparto principal de Taxi al lado oscuro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Taxi al lado oscuro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Taxi al lado oscuro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Taxi al Lado Oscuro” no es simplemente un documental; es una experiencia visceral, una excavación implacable en las entrañas de la ética en tiempos de guerra. La película, dirigida con una sutileza inquietante por Alex Gibney, se aferra a la historia deAbdul Wakil, un taxista afgano que se convirtió, sin saberlo, en un símbolo de la brutalidad del interrogatorio en el “Nuevo Mundo” de la intervención estadounidense. El film se construye alrededor de la lenta y dolorosa reconstrucción de su vida y muerte, utilizando declaraciones de familiares, amigos y, crucialmente, los propios agentes de la CIA que participaron en su detención y tortura. No es un ataque retórico a priori, sino un análisis exhaustivo que se alimenta de la verdad reconstruida a partir de múltiples fuentes.
Lo que distingue a "Taxi al Lado Oscuro" de muchos documentales de este género es su enfoque no en la espectacularidad de la tortura en sí, sino en el impacto devastador que tiene en las vidas de las personas involucradas. La película evita la glorificación y se concentra en el sufrimiento humano genuino. El tratamiento del material es profundamente respetuoso hacia la memoria de Abdul Wakil y su familia, lo que le otorga una dignidad que a menudo se pierde en la cobertura mediática de tales eventos. La dirección de Gibney es magistral: crea un ambiente de tensión constante, utilizando la música, el montaje y el ritmo para sumergir al espectador en la experiencia de la incertidumbre y el miedo que experimentó Wakil. La película es notable por su capacidad para narrar la historia a través de recuerdos fragmentados, conversaciones apagadas y documentos legales – un lenguaje cinematográfico que es tanto más poderoso por su autenticidad.
Las actuaciones, o la ausencia de ellas, son precisamente lo que hace que la película funcione tan bien. No hay actores, sino testimonios reales, y en cada rostro, en cada voz, se respira la verdad. Los agentes de la CIA, quienes dan testimonio de su trabajo y, finalmente, de su remordimiento, son complejos y contradictorios. Se les presenta no como villanos unidimensionales, sino como individuos normalizados que, en un contexto de guerra y paranoia, se vieron arrastrados a actos que, en retrospectiva, les horrorizan. El guion, aunque no es inherentemente dramático, es impecable. Logra la dificultad de conectar con las experiencias de las víctimas, creando un puente emocional que permite al espectador, a pesar de la distancia temporal y geográfica, sentir la angustia y la pérdida. El ritmo deliberado de la película, que se extiende por casi dos horas, permite que la verdad se filtre lentamente, como el sudor en la tierra sedienta.
La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la justicia, el coste de la seguridad y la responsabilidad individual en tiempos de guerra. “Taxi al Lado Oscuro” no ofrece respuestas fáciles. En cambio, obliga al espectador a confrontar la realidad de las consecuencias de las decisiones tomadas en nombre de la “guerra contra el terror” y a reflexionar sobre el precio que se paga por la idea de una seguridad total. Es un documental imprescindible que, más de una década después de su estreno, sigue siendo tan relevante y escalofriante como el día en que se rodó.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
