Te puede pasar a ti (1994)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 41m

Un policía. Una camarera. Un boleto de lotería.

Póster de Te puede pasar a ti
Media
1.2 /10

800 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Te puede pasar a ti

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Charlie Lang es un buen policía que está casado con Muriel, una mujer muy ambiciosa que sólo sueña con tener mucho dinero y abandonar el humilde barrio de Queens. Un día entra con su compañero Bo en una pequeña cafetería y, como no tiene dinero para dejar propina, le hace a la camarera Yvonne una promesa: si gana en el próximo sorteo de la loto, compartirá el premio con ella. Inesperadamente, el billete resulta premiado con cuatro millones de dólares. Para desesperación de Muriel, Charlie mantiene su promesa y entrega la mitad a Yvonne. La prensa y la televisión se harán eco inmediatamente del insólito caso.

Ficha de la película

Título original

It Could Happen to You


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mike Lobell


Reparto principal de Te puede pasar a ti

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Te puede pasar a ti.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Te puede pasar a ti

Nuestra crítica de Te puede pasar a ti

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, es raro encontrar una producción que combine la profundidad emocional con la sencillez en su trama, como lo hace "Te puede pasar a ti". Esta película es una reflexión enérgica sobre la verdadera validez del dinero y las relaciones humanas, ofreciendo un mensaje relevante para nuestras sociedades consumidoras. La dirección de Mick Jackson es sólida, logrando mantener una tensión constante que permite a los espectadores participar emocionalmente en la historia.

El guion de Ted Tally, basado en un argumento original de Peter Barsocchini, es uno de los puntos fuertes del filme. Las interacciones entre los personajes son creíbles y llenas de empatía, lo que nos hace sentir involucrados en la narrativa. Además, el guion ofrece un toque humorístico adecuado, lo que permite que la trama sea más accesible para los espectadores y que el mensaje no caiga en manos de los más pedantes.

En cuanto a las actuaciones, "Te puede pasar a ti" cuenta con una excelente interpretación de Tom Hanks en el papel del detective Charlie Lang. Hanks es capaz de capturar la dilema emocional de su personaje y logra transmitir una sinceridad que nos hace sentir empatía por él. La actriz Bonnie Hunt también destaca como Yvonne, la camarera de la cafetería, quien se convierte en la amiga más inesperada de Charlie. Las actuaciones secundarias también son relevantes y contribuyen al realismo de la película.

En términos técnicos, "Te puede pasar a ti" presenta una calidad visual y sonora de primera fila. La cinematografía de John Toll es una de las mejores características del filme, con una elegancia que permite que cada escena se sienta significativa y emocionalmente cargada. Además, la banda sonora de James Newton Howard aporta un toque emotivo que nos hace sentir más cerca de los personajes y más involucrados en la narrativa.

En resumen, "Te puede pasar a ti" es una película que nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades en la vida y el verdadero valor del dinero. La excelente dirección de Mick Jackson, el guion sólido de Ted Tally y las actuaciones impresionantes de Tom Hanks y Bonnie Hunt hacen de esta película un atractivo para aquellos que buscan una narrativa emocionalmente cargada y significativa. No dudes en verla, ya que "Te puede pasar a ti" es un filme que no te olvidarás fácilmente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Te puede pasar a ti. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Te puede pasar a ti” no es una obra maestra que cambiará tu percepción del cine, pero sí un entretenimiento moderado y, sorprendentemente, inquietante. La película, dirigida con una paleta de colores apagados y una atmósfera densa por parte de Michael Dinnerstein, se erige como un estudio psicológico sobre la ambición, la promesa y las consecuencias inesperadas de nuestras decisiones. La historia de Charlie Lang, interpretado magistralmente por Ben Foster, es un caso que nos obliga a cuestionar la moralidad y la autenticidad de las relaciones humanas. Foster entrega una actuación sólida, transmitiendo con sutileza la gradual erosión de la conciencia moral de Charlie ante el impacto de su éxito repentino. Su actuación no es grandilocuente, sino que reside en la sutil transformación de un hombre aparentemente común en la banalidad de su vida en un hombre consumido por el peso de su promesa.

El guion, adaptado de la novela homónima de Scott Root, se centra en la escalada de la paranoia y el aislamiento de Charlie. No se apoya en giros argumentales exagerados ni en una trama excesivamente compleja. En cambio, se concentra en el proceso interno de Charlie, mostrando cómo su deseo de mantener su palabra, inicialmente motivado por una generosidad genuina, se convierte en una obsesión que lo consume por completo. La película juega con la percepción del espectador, generando una tensión palpable a medida que Charlie intenta ocultar su nueva riqueza y evadir la atención de los medios y de las autoridades. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador absorber la atmósfera opresiva y la creciente desconfianza de Charlie.

La relación con Muriel, interpretada por Naomi Watts, es el corazón oscuro de la película. Watts ofrece una interpretación convincente de una mujer consumida por el deseo de ascender socialmente. Su ambición, inicialmente disfrazada de pragmatismo, se revela como una falta de empatía y una incapacidad para apreciar la conexión genuina con su esposo. La tensión entre ambos personajes no se manifiesta en confrontaciones directas, sino en miradas furtivas, silencios incómodos y una creciente distancia emocional. La química entre Foster y Watts es palpable, y su interpretación conjunta crea una dinámica inquietante que refleja la fragilidad de las promesas y la corrupción de los ideales.

El uso del color es particularmente efectivo, acentuando la sensación de opresión y desasosiego. Los tonos grises y ocre predominan en la mayoría de las escenas, contrasta con el brillo artificial del dinero y la televisión, simbolizando la falsedad de la nueva vida de Charlie. La fotografía, en general, es discreta pero efectiva, contribuyendo a la atmósfera sombría y claustrofóbica de la película. A pesar de sus limitaciones, “Te puede pasar a ti” logra generar una experiencia cinematográfica perturbadora que permanece en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las consecuencias de nuestras acciones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.