Team America: La policía del mundo (2004)

(EN) · Aventura, Acción, Comedia · 1h 38m

La libertad pende de un hilo.

Póster de Team America: La policía del mundo
Media
6.7 /10

392 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Team America: La policía del mundo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando el gobernante norcoreano Kim Jong-il orquesta un complot terrorista global, le corresponde a la unidad altamente especializada y fuertemente armada del Equipo América detener su cobarde plan. El grupo, que ha reclutado al problemático actor de Broadway Gary Johnston, no sólo tiene que enfrentarse a Jong-il, sino que también debe enfrentarse al Film Actors Guild, un grupo de liberales de Hollywood en desacuerdo con las tácticas de "vigilancia del mundo" del Equipo América. .

Ficha de la película

Título original

Team America: La policía del mundo


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Matt Stone, Pam Brady, Michael Polaire, Frank C. Agnone II, Trey Parker, Scott Rudin


Reparto principal de Team America: La policía del mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Team America: La policía del mundo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Team America: La policía del mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Team America: The CIA Files” es un ejercicio peculiar y perturbador, una propuesta tan transgresora como memorable de los hermanos Espinoza. Se trata de una película que, más que entretener, busca provocar, desafiar las expectativas del espectador y cuestionar las fronteras entre la realidad y la ficción, el cine y la propaganda. No es una película que se disfrute en el sentido tradicional, pero sí una que permanece en la memoria por su radicalidad y su visión subversiva del mundo.

La dirección de Trey Parker y Rob Epstein es, sin duda, el punto fuerte de la película. La estética de “South Park” se traduce en un mundo hiperrealista y grotesco, con una animación 3D que, a pesar de ser del 2005, conserva una calidad sorprendente y un estilo visual que se acerca a las parodias cinematográficas de la época. La utilización de la animación es deliberada y fundamental para el tono satírico y la presentación de ideas complejas de manera accesible, aunque a menudo distorsionada. La perspectiva que se ofrece es la de un servicio de inteligencia, mostrándonos el “detrás de escena” de las operaciones encubiertas, y la forma en que se manipulan los medios de comunicación para influir en la opinión pública. Es una mirada desnaturalizada, casi caricaturesca, al poder y a la influencia de las instituciones.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Steve Carell, como Gary Johnston, aporta una vulnerabilidad y un humor negro que se complementan a la perfección con el contexto surrealista de la película. Owen Wilson, en un papel menos convencional que le hemos visto habitualmente, ofrece una interpretación sutil pero impactante, y los miembros del Equipo América, interpretados por un elenco de actores reconocidos, son consistentemente memorables en sus roles de agentes encubiertos. Sin embargo, la presencia de personajes políticos reales, como Kim Jong-il y el presidente George W. Bush, puede resultar, en ocasiones, demasiado directa y simplificadora, aunque contribuye a la naturaleza paródica y crítica de la obra.

El guion, por su parte, es la parte más compleja y controvertida de la película. El tratamiento de temas como el terrorismo, la vigilancia masiva y la manipulación mediática es ambivalente. La película no ofrece soluciones ni moralizaciones, sino que se limita a exponer las contradicciones y la hipocresía del poder. La sucesión de situaciones absurdas, los diálogos ingeniosos y la mezcla de humor negro y crítica social crean una experiencia cinematográfica peculiar y provocadora. No obstante, el ritmo, a veces, puede resultar frenético y la trama, en algunos momentos, se pierde en un exceso de ideas y situaciones. La película no busca la cohesión narrativa, sino que privilegia la capacidad de generar impacto y controversia.

En definitiva, “Team America” es una película rara, un experimento cinematográfico que desafía las convenciones y que invita a la reflexión. No es para todos los públicos, pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica original y provocadora, es una apuesta interesante y valiosa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.