Ted Bundy (2002)

(EN) · Crimen, Terror · 1h 38m

Póster de Ted Bundy
Media
1.6 /10

501 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ted Bundy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en hechos reales, cuenta la historia de Ted Bundy, el primer psychokiller moderno, que mató a más de 35 mujeres en varios estados norteamericanos durante los años setenta. Ted Bundy era una sobrecogedora combinación entre "el guapo chico de al lado" y una perversión degenerada. A la vez que innegablemente encantador, inteligente y lleno de carisma, Bundy tenía un lado oscuro atormentado y motivado por retorcidas fantasías y una sexualidad necrófila. Bundy, que obtuvo los favores de muchas mujeres, llevaba sus fantasías a extremos insospechados cuando dejaba a sus novias para perseguir, amenazar y quitar la vida a más de un centenar de mujeres que nada sospechaban.

Ficha de la película

Título original

Ted Bundy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Muscal, Hamish McAlpine


Reparto principal de Ted Bundy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ted Bundy.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ted Bundy

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ted Bundy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ted Bundy: A Killing in the Key of Silence” no es un espectáculo macabro, sino una disección clínica y, a su vez, perturbadora, de la psique de uno de los asesinos en serie más fascinantes y, por ende, más inquietantes del siglo XX. La película, dirigida por Liam Brainard, se atreve a explorar la dualidad de un hombre que, durante décadas, ha cautivado y horrorizado al público. No se trata de un biopic convencional, sino de una meticulosa reconstrucción del terror que rodeaba a Ted Bundy, tomando como punto de partida los archivos policiales y entrevistas con aquellos que lo conocieron. La película no se dedica a glorificar al asesino, ni siquiera a justificar sus actos; más bien, busca comprender, dentro de lo posible, el laberinto de su mente.

La dirección de Brainard es precisa y deliberada. El uso de la fotografía, con tonalidades apagadas y una paleta de colores que evoca la frialdad y el aislamiento, contribuye a generar una atmósfera opresiva y constante. La película no busca efectos especiales ni recreaciones grandilocuentes de los crímenes. En su lugar, confía en el poder de la sugerencia y la atmósfera, utilizando imágenes impactantes de los cuerpos encontrados y flashbacks inquietantes para construir una narrativa de terror psicológico. La banda sonora, compuesta por Jóhann Jóhannsson, es igualmente efectiva, creando un ambiente de tensión y desasosiego que permea cada escena.

Las actuaciones son, sin duda, el punto fuerte de la película. Zac Efron, a menudo asociado a roles más ligeros, ofrece una interpretación sorprendentemente sutil y convincente. Logra transmitir la complejidad de Bundy: la fachada de hombre inteligente y carismático, la manipulación, la falta de empatía y, debajo de todo, un vacío existencial que lo impulsa a cometer sus horrores. El resto del elenco secundario también brilla, especialmente James Fox como el detective Robert Crowe, cuya tenaz búsqueda de Bundy se convierte en un contraste escalofriante con la capacidad de manipulación del asesino.

El guion, adaptado de los libros de relato de hecho de Kerry Murphy y Annie Proulx, se centra en el periodo final de la vida de Bundy, desde su arresto hasta su ejecución. La película no detalla todos los crímenes, sino que se enfoca en la construcción de su personaje y en la percepción que tenía de sí mismo. El guion es inteligente en su estrategia de mostrar la progresiva desintegración de la fachada, revelando el ser retorcido que se escondía bajo la superficie. La película se vale de unificarse en el uso de los diarios de Bundy, que se hacen presentes a lo largo de la película y que nos permiten conocer su visión del mundo y la naturaleza de sus inquietudes.

Sin embargo, la película no es perfecta. En ocasiones, la lentitud del ritmo puede resultar frustrante para algunos espectadores. Además, algunos críticos han argumentado que la película no profundiza lo suficiente en el contexto social y cultural de la época, aunque el film se esfuerza por transmitir una sensación de peligro latente que existía en la época.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.