
Tehran Taboo (2017)
(FA) · Drama, Animación · 1h 35m

Dónde ver Tehran Taboo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Las vidas de tres mujeres de fuerte voluntad y un joven músico se cruzan en la sociedad esquizofrénica de Teherán, donde el sexo, el adulterio, la corrupción, la prostitución y las drogas conviven con la estricta ley religiosa. En esta bulliciosa metrópoli moderna, evitar la prohibición se ha convertido en un deporte cotidiano y romper tabúes puede ser un medio de emancipación personal.
Ficha de la película
تهران تابو
FA
Ali Samadi Ahadi, Mark Fencer, Frank Geiger, Armin Hofmann
Reparto principal de Tehran Taboo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tehran Taboo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tehran Taboo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tehran Taboo” es una incursión audaz y, a veces desconcertante, en el subconsciente de la Teherán contemporánea. Dirigida con una sensibilidad casi documental por Behrouz Berberian, la película no es una historia convencional; es más bien un ejercicio de observación social, una disección visceral de las tensiones y contradicciones que se esconden bajo la fachada de una ciudad aparentemente moderna. Berberian no busca ofrecer respuestas fáciles, sino exponer la fractura entre la ley y la realidad, la represión y la clandestinidad, la belleza y la perversión. El resultado es una experiencia cinematográfica intensa y, en ocasiones, perturbadora.
El guion, co-escrito por Berberian y Reza Mir-Karimi, se aleja de la trama lineal, optando por una estructura fragmentada que se asemeja más a un sueño o a una serie de destellos de conciencia. Esto, si bien puede resultar frustrante para algunos espectadores, es precisamente lo que otorga a la película su fuerza. A través de los ojos de estas cuatro mujeres – la matriarca Nazar, la joven fotógrafa Sahar, la seductora y enigmática Rana y la dulce pero vulnerable Shirin – observamos la ciudad a través de filtros subjetivos, cada una atrapada en su propia lucha por la libertad y la identidad.
Las actuaciones son magníficas en todos los niveles. Farhad Mostafavi, como Nazar, ofrece una interpretación profundamente conmovedora, logrando transmitir con una mirada la complejidad de una mujer que ha vivido a la sombra de las costumbres impuestas. Pero es Aras Yazdmir, como Sahar, quien se lleva la palma. Su actuación es magistral, capaz de comunicar tanto la vulnerabilidad como la determinación de su personaje. Las otras dos actrices, Nika Nemti and Saba Soofi, también cumplen su cometido, aportando matices a las complejas personalidades que representan. No obstante, la película no depende de las actuaciones individuales; el ambiente, la fotografía y el uso del sonido contribuyen enormemente a la atmósfera opresiva y sugerente.
La dirección de fotografía de Mohammad Hossein Mahdavian es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los escenarios nocturnos de Teherán se convierten en auténticas pesadillas, con colores apagados y contrastes dramáticos. La iluminación juega un papel crucial, acentuando la sensación de aislamiento y desesperación. El uso del sonido, en particular la música electrónica y las conversaciones susurradas, intensifica la atmósfera de tensión y peligro. Berberian logra, a pesar de que la narrativa no sea lineal, una sensación de acumulación de inquietud que se siente constantemente. No es una película que se olvida fácilmente. Está llena de imágenes que se quedan grabadas en la memoria, símbolos que sugieren más de lo que dicen abiertamente.
En definitiva, "Tehran Taboo" no es para todos los gustos. Es una película oscura, provocadora y, a veces, incómoda. Pero también es una obra de arte cinematográfica, un retrato honesto y sin adornos de una sociedad en crisis, y un testimonio poderoso de la lucha por la libertad individual.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar

