
Teniente corrupto (2009)
(EN) · Drama, Crimen · 2h 2m
Para hacer cumplir la ley... Su ley.
Dónde ver Teniente corrupto
La película Teniente corrupto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Terence McDonagh (Nicolas Cage) es un poco ejemplar teniente de la policía, adicto al juego y a las drogas, que investiga el asesinato de cinco inmigrantes senegaleses en la Nueva Orleans post-Katrina.... Remake de la película "Teniente corrupto", dirigida por Abel Ferrara en 1992 y protagonizada entonces por Harvey Keitel.
Ficha de la película
Bad Lieutenant: Port of Call - New Orleans
EN
Edward R. Pressman, Stephen Belafonte, Randall Emmett, Alan Polsky, John Thompson, Gabe Polsky
Reparto principal de Teniente corrupto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Teniente corrupto.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Teniente corrupto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Teniente corrupto” de Peter Berg es una incursión inquietante y, en última instancia, frustrante en un territorio moralmente turbio. Esta secuela moderna del clásico de Abel Ferrara de 1992, protagonizada por Nicolas Cage, no busca emular fielmente su predecesora, sino que se posiciona como una nueva, aunque imperfecta, reflexión sobre la decadencia moral y la brutalidad policial en la Nueva Orleans devastada por el Katrina. La película se centra en Terence McDonagh (Cage), un teniente adicto a las apuestas y al consumo de drogas, que se ve arrastrado a una investigación que lo confronta con sus propios demonios y con la corrupción sistémica que carcome la ciudad.
La dirección de Berg es competente, manteniendo un ritmo que, aunque pausado en algunos momentos, logra crear una atmósfera claustrofóbica y opresiva. Hay una notable atención al detalle en la representación de la Nueva Orleans post-Katrina: la desolación palpable, el olor a humedad y maleolencia, la arquitectura destrozada... Estos elementos visuales son esenciales para comprender la desesperación y la vulnerabilidad de la población. Sin embargo, Berg a veces recae en una estética demasiado artificial, con planos y movimientos de cámara que, en lugar de acentuar la realidad, la hacen parecer algo estilizado y menos auténtico. La banda sonora, aunque efectiva, se siente a veces demasiado presente, desplazando la intensidad dramática.
La actuación de Nicolas Cage es, sin duda, el punto fuerte de la película. Cage se entrega con una intensidad física y emocional que es tanto cautivadora como perturbadora. Su McDonagh es un personaje profundamente roto, un hombre consumido por sus adicciones y su necesidad de justificación. No es un héroe, ni siquiera un anti-héroe convencional; es un individuo moralmente ambiguo que lucha por mantener su humanidad en un entorno que lo amenaza constantemente. Aunque el personaje se siente a veces caricaturesco, Cage lo trata con un equilibrio convincente, transmitiendo tanto su desesperación como su vulnerabilidad.
El guion, adaptado y ampliado por Eric Schwartz, presenta una trama intrigante pero también, en ocasiones, confusa. La investigación del asesinato de inmigrantes senegaleses se entrelaza con una conspiración política mucho mayor, pero esta capa adicional de complejidad a veces diluye el enfoque principal y ralentiza el desarrollo de los personajes. La película se toma su tiempo para construir la tensión, pero a veces lo hace de manera excesiva, dejando que la frustración del espectador crezca. El tema de la corrupción policial y la indiferencia ante la violencia es relevante y bien planteado, pero la resolución del conflicto es algo predecible y, en última instancia, un poco decepcionante. Se espera un golpe más contundente al final, pero lo que se ofrece es más bien un punto final a la historia. A pesar de estas deficiencias, el guion logra explorar temas importantes como la desigualdad, la xenofobia y la búsqueda de la redención.
En definitiva, “Teniente corrupto” es una película interesante, aunque no excepcionalmente brillante. Es un esfuerzo valiente que se atreve a explorar zonas grises de la moralidad y la justicia, y que cuenta con una actuación memorable de Nicolas Cage. Pero su ritmo pausado, su guion a veces confuso y su resolución algo predecible impiden que alcance su máximo potencial.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
