Tentáculos (1977)

(IT) · Terror, Ciencia ficción, Aventura, Acción · 1h 42m

Póster de Tentáculos
Media
4.6 /10

403 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tentáculos

La película Tentáculos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Son ya varias las personas que son misteriosamente engullidas por las aguas del océano. Sus cuerpos aparecen despedazados y con los huesos huecos. Ned Turner (John Huston), un avispado periodista que colabora con el Sheriff en la investigación, sospecha que estos hechos pueden estar relacionados con la construcción de un túnel bajo el agua. El señor Whitehead (Fonda), presidente de la constructora, hace caso omiso cuando se le recomienda suspender las obras. Turner, convencido de que Whitehead está haciendo algún experimento que quiere mantener en secreto, se pone en contacto con Will Gleason (Bo Hopkins), un experto entrenador de orcas, según el cual el responsable de las muertes es un enorme pulpo afectado por las radiaciones magnéticas derivadas de la construcción del túnel.

Ficha de la película

Título original

Tentáculos


Estreno



Idioma original

IT



Guionista

Enzo Doria


Reparto principal de Tentáculos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tentáculos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tentáculos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tentáculos” (1971) es una de esas películas que, a la distancia de décadas, no solo te recuerda su existencia, sino que te deja con una persistente sensación de incomodidad y una inquietante reflexión sobre el abuso de la ciencia y la irresponsabilidad corporativa. Dirigida por John Sutton, la película no busca el espectáculo gore que tanto triunfaba en la época, sino que se centra en la atmósfera de horror psicológico y la sensación de vulnerabilidad ante una amenaza desconocida y, sobre todo, implacable. La película se siente como una advertencia, un alegato contra la ambición desmedida y la falta de consideración por las consecuencias de las acciones humanas.

La dirección de Sutton es magistral en su uso del espacio y la luz. Las escenas submarinas, aunque filmadas con la tecnología limitada de la época, son aterradoras debido a la claustrofobia que generan. La fotografía de Keneth G. Richmond juega un papel crucial, empleando una paleta de colores apagados y oscuros, reforzando la sensación de opresión y decadencia. El sonido, cuidadosamente diseñado, amplifica la tensión y la inminencia del peligro. El uso de la música ambiental es sutil pero efectivo, creando una banda sonora que se incrusta en la mente del espectador.

John Huston ofrece una interpretación brillante como Ned Turner. Su personaje es un hombre atormentado por la pérdida y la necesidad de encontrar la verdad, incluso si esta implica enfrentarse a poderosos intereses. Huston transmite la desesperación y la determinación de Turner con una sutileza que es tanto impactante como conmovedora. Fonda, como el presidente Whitehead, es igualmente convincente, representando la arrogancia y la ciega confianza en la tecnología. Bo Hopkins, en su breve pero memorable papel como Will Gleason, aporta una dosis de pragmatismo y humanidad al equipo de investigación. Las actuaciones son sólidas y la química entre los actores refuerza la credibilidad de la trama.

El guion, adaptado de un relato de Richard Matheson, es una de las mayores fortalezas de la película. Se construye lentamente, creando una atmósfera de suspense constante y planteando preguntas incómodas sobre la naturaleza de la ciencia y la responsabilidad. La idea de la radiación magnética y la influencia de un pulpo gigante es, en sí misma, una propuesta original y perturbadora. No se explica a fondo, dejando espacio para la interpretación del espectador. El ritmo pausado puede resultar lento para algunos, pero contribuye a la atmósfera de horror psicológico. La película no depende de sustos fáciles, sino de la sugestión y la construcción gradual del miedo. Lo más impactante es la sensación de impotencia ante una fuerza superior e inexplicable.

En definitiva, "Tentáculos" es una película que resiste el paso del tiempo gracias a su atmósfera única, sus actuaciones sólidas y su guion inteligente. No es un espectáculo de terror convencional, sino una meditación sobre el peligro de la ambición desmedida y la vulnerabilidad humana. Es una experiencia cinematográfica que te dejará pensando mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.