Terciopelo azul (1986)

(EN) · Crimen, Drama, Misterio, Suspense · 2h 0m

Es un mundo extraño.

Póster de Terciopelo azul
Media
2.0 /10

507 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Terciopelo azul

La película Terciopelo azul está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una mañana, Jeffrey Beaumont, después de visitar a su padre en el hospital, encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía, donde le atiende el detective Williams, que es vecino suyo. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.

Ficha de la película

Título original

Blue Velvet


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Fred C. Caruso


Reparto principal de Terciopelo azul

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Terciopelo azul.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Terciopelo azul

Nuestra crítica de Terciopelo azul

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Grandes dosis de intriga, tensión y sexo en una de las obras cumbre del aclamado cineasta David Lynch, director y autor de un guion retorcido, complicado y disperso, que se enmarca dentro de una filmografía única, regida por su propia creatividad. Lynch -nominado al Oscar por esta cinta- es poseedor de un universo personal propio e intransferible, en el que se mueven personajes torturados que deben enfrentarse a toda clase de acontecimientos inexplicables.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Terciopelo azul. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Terciopelo azul” (Blue Velvet, 1986) es, sin lugar a dudas, una obra maestra del cine de bajo presupuesto que desafía convenios y persiste en la memoria como una de las películas más provocadoras de David Lynch. Más que una simple historia de detectives y misterio, es una exploración visceral de la dualidad humana, la inocencia corrompida y la oscura belleza que se esconde bajo la superficie de la vida aparentemente normal.

La película comienza con un evento aparentemente banal: el hallazgo de una oreja en el bosque, que se convierte en el detonante de una serie de acontecimientos inquietantes en la pacífica ciudad de Millwood, Carolina del Norte. Lynch no se contenta con ofrecer una investigación policial convencional. La trama se desata con una lentitud deliberada, construyendo una atmósfera de tensión constante a través de imágenes surrealistas, un sonido envolvente y un uso magistral del color. La paleta de colores, con su contraste entre la vibrante azul del terciopelo y el gris de la ciudad, es emblemática de la película y contribuye significativamente a la sensación de irrealidad que la impregna.

La dirección de Lynch es, como siempre, impecable. Construye momentos de gran impacto visual, desde la escena de la actuación en el club nocturno hasta los encuentros inquietantes entre los personajes. No rehúye la cámara lenta, los primeros planos que enfatizan las emociones y las ambigüedades, y la utilización de la iluminación para crear un efecto de pesadilla. El film se centra particularmente en las actuaciones de Dennis Hopper y Laura Dern, dos actores que dan vida a personajes complejos y moralmente ambiguos. Hopper, en el papel de Andy, el saxofonista desilusionado, ofrece una interpretación que oscila entre la melancolía y la desesperación, mientras que Dern, como Dorothy, transmite una vulnerabilidad infantil que contrasta fuertemente con la perversión que la rodea. La química entre ambos es uno de los pilares del éxito de la película.

El guion, coescrito por Lynch y Jack Hand, es inteligente y desafiante. Lynch no ofrece respuestas fáciles, sino que se sumerge en las contradicciones de sus personajes, planteando preguntas sobre la moralidad, la sexualidad y la búsqueda de la identidad. El thriller de detectives es sólo una herramienta para explorar estos temas más profundos. La película no se limita a mostrar la perversión, sino que la cuestiona y la sitúa en un contexto más amplio. A pesar de su ambigüedad, el guion está lleno de detalles inquietantes y sugerentes que hacen que cada visionado sea una experiencia única. La película es un ejercicio de subversión que rompe con las convenciones del género y celebra la oscuridad dentro de cada uno de nosotros. Es una película que te obliga a reflexionar y a cuestionar tus propios valores.

En definitiva, “Terciopelo azul” es una obra que, a pesar de su violencia gráfica, no pierde el rigor cinematográfico y la profundidad emocional. Es una película que marca el camino y que sigue inspirando a cineastas y espectadores por igual.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.