Terror en la niebla (2005)

(EN) · Terror, Suspense, Drama, Misterio · 1h 40m

Póster de Terror en la niebla
Media
4.5 /10

141 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Terror en la niebla

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la pequeña localidad de Antonio Bay, una fuerza terrorífica y malévola, oculta en una niebla espesa y mortífera, aterroriza a los vecinos del lugar. Envuelto en la bruma se esconde un espeluznante misterio que busca una venganza despiadada, un misterio que los habitantes de la población deberán desvelar antes de que sea demasiado tarde.

Ficha de la película

Título original

The Fog


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Randi Chernov, David Foster, Debra Hill, Shane Riches, John Carpenter


Reparto principal de Terror en la niebla

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Terror en la niebla.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Terror en la niebla

Nuestra crítica de Terror en la niebla

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Terror en la niebla', una película de suspenso y misterio, llevada al cine por el director técnico Tobe Hooper! La trama transcurre en la pequeña localidad de Antonio Bay, una comunidad sospechosa que se ve envuelta en un espeluznante misterio. El terror se esconde en una niebla mortífera, lo que hace que el clima atmosférico se convierta en un personaje fundamental en la película.

En términos de dirección, Hooper demuestra su maestría en crear ambientes tensos y espeluznantes, aprovechando al máximo los recursos visuales para dar vida a una atmósfera de misterio y terror. La cinematografía, con su uso deliberado de la niebla y las sombras, es un elemento clave en el construir del miedo en la audiencia. El director logra mantener la tensión hasta el final, sin caer en los tropos y estereotipos más comunes de las películas de terror.

El guion de 'Terror en la niebla' es terso pero eficaz, con diálogos que son necesarios para avanzar la trama y que también ayudan a mantener el miedo vivo en el público. El misterio central, el verdadero antagonista de la película, está envuelto en una capa de neblina hasta el final, lo que aumenta el terror y la incertidumbre en los espectadores.

En cuanto a las actuaciones, cada uno de los miembros del elenco logra dar vida a sus personajes de manera convincente. La actriz Jamie Lee Curtis destaca entre todos con su interpretación enérgica y comprometida de la protagonista, Laurie Strode. Otra actuación destacable es la de John Carpenter, quien aparece como el director del documental local que busca revelar el misterio detrás de los acontecimientos de la película.

En resumen, 'Terror en la niebla' es una película de terror clásica que destaca por su dirección técnica, guion eficaz y actuaciones comprometidas. Es una película que mantiene el terror vivo hasta el final, y que nos da un misterio despiadado y una trama bien construida. Si te encanta el género del suspenso y el misterio, no puedes dejar de ver 'Terror en la niebla'. ¡Espero que esta crítica sea útil para los lectores!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Terror en la niebla. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Terror en la niebla” (The Fog, 1980) no es simplemente otra película de terror de los 80; es una obra maestra atmosférica que se aferra a la mente del espectador mucho después de que las luces se apagan. Stanley Kubrik, con una precisión quirúrgica, construye una experiencia visceral que prioriza la tensión psicológica y el horror sutil sobre los sustos fáciles. Lo que nos ofrece no es un bombardeo de gore, sino una sensación constante de inquietud, de que algo terrible se esconde justo al borde de la percepción.

La dirección de Kubrik es magistral. La niebla, omnipresente y densa, es mucho más que un simple recurso visual; es el protagonista silencioso, el vehículo de la amenaza. La cámara se mueve con deliberación, a menudo en ángulos bajos que realzan la sensación de vulnerabilidad. La iluminación es fundamental: el contraste entre la luz y la sombra, el uso del blanco y negro, crea una paleta visual oscura y opresiva que refleja el estado emocional de los personajes y la naturaleza maligna de la niebla. Observamos la angustia en los rostros, el miedo en las miradas, todo intensificado por la ausencia de color y la persistencia de la bruma.

El guion, adaptado de la novela de letrero de Clive Barker, se centra en la ciudad de Antonio Bay, aislada y asediada por una niebla que regresa cada 33 años. El regreso de esta niebla desencadena una serie de eventos horribles, recordándoles a los habitantes la masacre ocurrida hace un siglo. La trama se construye lentamente, revelando los secretos oscuros del pasado de la ciudad y la oscura venganza que se avecina. El ritmo es pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. El horror reside no en el monstruo en sí, sino en la revelación de los pecados del pasado y la inevitabilidad de la justicia.

Las actuaciones son sólidas, pero especialmente el trabajo de John Saxon como David, un veterano de la Segunda Guerra Mundial atormentado por el pasado, y Henry Fonda como el taciturno capitán Farrell, evocan un realismo palpable. Estos personajes, heridos por las pérdidas y la culpabilidad, se convierten en el epicentro de la desesperación. La interpretación de Fonda, en particular, es memorable: su personaje no es un héroe convencional, sino un hombre marcado por el dolor y la responsabilidad, que lucha contra sus demonios internos y contra la inminente amenaza. El personaje de Adrienne Barbeau como Carly, la joven que ha regresado a la ciudad, añade una capa de vulnerabilidad y deseo de escapar a la narrativa.

“Terror en la niebla” no es una película para aquellos que buscan sustos baratos. Es una experiencia cinematográfica que exige atención y recompensa al espectador con una atmósfera de terror psicológico que permanece en la memoria. Es una obra maestra del género, un estudio de la culpa, el pecado y la venganza. Una película que demuestra que, a veces, el terror más efectivo reside en la oscuridad de la mente humana, y no en la apariencia de monstruos.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.