
Testamento de juventud (2014)
(EN) · Historia, Drama, Bélica · 2h 9m
Dividido por la guerra. Unidos por el amor.

Dónde ver Testamento de juventud
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una mujer británica recuerda su juventud durante la Primera Guerra Mundial en este relato autobiográfico de Vera Brittain, ambientado entre 1913 y 1925, ya adaptado para la televisión por la BBC en los años setenta. Justo tras el estallido de la I Guerra Mundial, la joven Vera duda entre sus estudios en Oxford o convertirse en enfermera para ayudar a los heridos en el frente.
Ficha de la película
Testament of Youth
EN
David Heyman, Rosie Alison
Reparto principal de Testamento de juventud
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Testamento de juventud.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Testamento de juventud. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Testamento de Juventud” (Youth’s Testament), la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Vera Brittain, no es simplemente una recreación de un relato histórico; es un profundo y conmovedor viaje a la memoria, a la pérdida y a la búsqueda de significado frente a la atroz realidad de la Primera Guerra Mundial. La película, dirigida con sensibilidad por Philipp Berg, logra capturar la esencia del autobiográfico relato de Vera, dotándolo de una belleza austera y una fuerza emocional que perdura mucho después de que los créditos finales se hayan apagado.
La película se centra en la vida de Vera, una joven estudiante de Oxford que, en 1913, se encuentra en una encrucijada crucial: continuar con sus estudios académicos o dedicarse a la asistencia de los heridos en el frente de batalla. Esta elección, que marca el inicio del drama, no se presenta como una decisión monumental, sino como una evolución gradual, un proceso de descubrimiento propio que se ve abruptamente interrumpido por el estallido de la guerra. La película explora con sutileza las presiones sociales, las expectativas de género y las ambiciones individuales de la época, contrastándolas con el horror imparable de la guerra.
Las interpretaciones son, en general, excepcionales. Freya Tingley, como Vera, ofrece una actuación magistral, transmitiendo la incertidumbre, la vulnerabilidad y la creciente determinación de la protagonista con una naturalidad convincente. Su evolución, desde una joven idealista hasta una mujer profundamente marcada por las experiencias de la guerra, es palpable. El reparto de apoyo, especialmente Ciaran Hinds como el médico Roger Milford, ofrece también interpretaciones sólidas que enriquecen la trama. La química entre los actores contribuye significativamente al realismo de la película y al impacto emocional de las escenas.
La dirección de Philipp Berg es delicada y precisa. La película evita los excesos visuales, prefiriendo un enfoque más íntimo, centrado en el interior de la mente de Vera. Se utilizan fondos de cámara que evocan la atmósfera de la época, con una fotografía en blanco y negro que acentúa la solemnidad y el dolor de la historia. La película se toma su tiempo para construir la tensión, permitiendo al espectador conectar emocionalmente con la protagonista y comprender las consecuencias devastadoras de la guerra. El guion, adaptado con fidelidad de la novela, se adhiere a los temas centrales del relato: la amistad, el amor, la pérdida y la búsqueda de un propósito en medio del caos. No hay melodramas baratos ni simplificaciones excesivas; la película aborda temas complejos con honestidad y respeto.
Sin embargo, la película podría haber explorado con mayor profundidad las relaciones interpersonales de Vera, especialmente su amistad con Sue Flinders y su posible romance con Roger Milford. A pesar de que se insinúa, la relación romántica se presenta de forma más sutil y menos desarrollada. Esto, sin embargo, no resta valor al impacto general de la película, que permanece como un testimonio conmovedor del sufrimiento y la resiliencia humana en el contexto de una de las mayores tragedias del siglo XX.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
