The ABCs of Death (2013)

(EN) · Terror · 2h 9m

Póster de The ABCs of Death
Media
4.9 /10

684 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The ABCs of Death

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

26 letras. 26 directores. 26 maneras de morir. La idea no puede ser más simple: a cada cineasta se la adjudica una letra, y se le da total libertad para crear un cortometraje en el que la muerte juegue un papel destacado. De esta manera, se construye una antología de cadáveres exquisitos que supone, sin ninguna duda, uno de los proyectos más ambiciosos que el género ha conocido en toda su historia cinematográfica (no en vano, la producción ha atravesado quince países diferentes). El objetivo: ofrecer una panorámica ora divertida, ora siniestra, que sirva para definir todo aquello que le ha ocurrido al terror en los últimos diez años.

Ficha de la película

Título original

The ABCs of Death


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Yoshihiro Nishimura, Douglas Nabors, Julie Lind-Holm, Chris Sergi, Nahikari Ipiña, Claire Jones, Petter Lindblad, Simon Boswell, Andrea Quiroz Hérnandez, Christopher White, Andrew Starke, Camila Mendez, Francis O'Toole, Lino P. Stavole, Rob Cotterill, Ant Timpson


Reparto principal de The ABCs of Death

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The ABCs of Death.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The ABCs of Death. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“The ABCs of Death” es una experiencia cinematográfica tan vertiginosa como fascinante, una apuesta audaz por la experimentación que consolida el concepto de antología de terror. La película no se presenta como una narrativa lineal, sino como una sucesión de vignettes mortales, cada uno diseñado por un director diferente y dedicado a una letra del abecedario. Esta estructura, que parece inicialmente caótica, resulta ser la clave de su éxito: la diversidad de estilos, técnicas y enfoques es lo que la convierte en una joya para los amantes del género.

La dirección es, sin duda, el punto fuerte de la película. La variedad es asombrosa. Desde el brutal realismo de algunos cortometrajes, como los que exploran la muerte por medios cotidianos con una crudeza impactante, hasta las propuestas más surrealistas y oníricas que desafían cualquier categorización. Destaca la dirección de Jeff Baena, con su incursión en el humor negro y la situación absurda, y la de Christopher Simon en un segmento que combina elementos de comedia negra con la violencia gráfica de manera sorprendente. La capacidad de cada director para transitar fluidamente entre sus propias ideas y el marco establecido es notable y demuestra la diversidad de talento involucrado.

En cuanto a las actuaciones, si bien la mayoría de los cortometrajes se centran en la imagen y la acción, la calidad del trabajo actoral varía. Algunos segmentos cuentan con actores que, a pesar de la brevedad de su presencia, transmiten la angustia, el terror o la desesperación de sus personajes. Otros, por el contrario, se basan en la fuerza de la dirección y la atmósfera creada. No obstante, la película no requiere un virtuosismo actoral excepcional, ya que su principal atractivo reside en la originalidad de las ideas y la ejecución visual.

El guion, o más bien, la premisa, es el núcleo de la película. La limitación de cada segmento a una letra del abecedario, lejos de ser una restricción, estimula la creatividad y obliga a los directores a encontrar formas innovadoras de contar sus historias. La mayoría de los guiones son concisos y directos, pero logran generar un impacto emocional inmediato. A veces, la efectividad de la historia se basa más en la ejecución visual y el diseño de la escena que en la trama en sí. Sin embargo, esta brevedad contribuye a la intensidad y al ritmo frenético de la película.

A pesar de sus imperfecciones – la uniformidad visual entre algunos segmentos es perceptible, y la duración general podría sentirse larga para algunos espectadores – “The ABCs of Death” es una experiencia cinematográfica única en su especie. Es un festín visual y conceptual que desafía las convenciones del género del terror y demuestra la riqueza y la variedad del cine independiente. Es una película que se queda en la memoria, no por su narrativa, sino por la singularidad de sus imágenes y por la incesante pregunta: ¿cómo se puede morir de forma tan creativa?

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.