
The Artist (2011)
(FR) · Drama, Comedia, Romance · 1h 40m
Un soplo de aire fresco añejo
Dónde ver The Artist
La película The Artist está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hollywood 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida sonríe. Pero la llegada del cine sonoro le conducirá al olvido. Por su parte Peppy Miller, una joven actriz, verá impulsada su carrera a lo más alto, al firmamento de las estrellas.
Ficha de la película
The Artist
FR
Thomas Langmann, Jean Dujardin, Frédérique Dumas-Zajdela
Reparto principal de The Artist
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Artist.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de The Artist
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El cine espectacularmente elegido por los Premios Óscar de 2012, 'The Artist', transporta a los espectadores al glamoroso y mágico mundo del cine mudo de Hollywood en el año 1927! A diferencia de otras películas modernas que recrean la época del cine silencioso, 'The Artist' no solo reproduce el estilo sino que también lo resucita, convirtiéndose en un homenaje a la gloriosa era del cine mudo y a las grandes estrellas que lo dominaron.
En el papel principal, George Valentin, Michel Hazanavicius (director) nos presenta a Jean Dujardin, una estrella nacida para encarnar al héroe de nuestra trama. Con su actuación extraordinaria y un carisma que se impregna en cada escena, Dujardin logra ser simpática y a la vez deslumbrante. La dirección de Hazanavicius es una mezcla perfecta entre el cuidado detalle histórico del cine mudo y un estilo contemporáneo que lo hace atractivo para el público moderno.
La actriz Bérénice Bejo, en el papel de Peppy Miller, es una sorpresa agradable. Su desempeño es muy natural y expresiva, haciendo al personaje único y encantador. El guion, escrito por Hazanavicius y Bejo misma, nos ofrece un argumento complejo y emocionante que acompaña de manera magistral la trama del filme.
La dirección artística es otro elemento impresionante en 'The Artist'. La recreación precisa de los vestuarios, los decorados y el maquillaje nos transporta a un mundo antiguo que se siente moderno y contemporáneo. El trabajo del equipo técnico también es destacable, desde la edición en blanco y negro hasta la música original compuesta por Ludovic Bource.
En resumen, 'The Artist' es una película magistral y sorprendente que demuestra el poder y la vitalidad del cine mudo en el presente. La dirección de Hazanavicius, los actos brillantes de Dujardin y Bejo, así como un guion emocionante y el trabajo excepcional del equipo técnico hacen de 'The Artist' una obra maestra que merece ser vista por todos los amantes del cine.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Artist. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Artist” no es una simple oda nostálgica al cine mudo, sino una radiante y profundamente conmovedora reflexión sobre la fragilidad de la fama, el poder del arte y la inevitabilidad del cambio. Michel Hazanavicius, director conocido por su precisión histórica en “Gladiator”, nos regala una película que, sorprendentemente, se siente fresca y moderna, a pesar de su ambientación en los albores del cine sonoro. Hazanavicius demuestra un dominio técnico impecable, recreando con una fidelidad asombrosa la estética y los códigos de la época. La atención al detalle, desde el vestuario y el maquillaje hasta la iluminación y los efectos visuales (los diálogos traducidos a labios, simulando el cine mudo, es un toque magistral), transporta al espectador a una época en la que la magia residía en la expresividad del rostro y la ausencia de sonido.
La película no se limita a mostrar un período histórico, sino que explora las consecuencias del progreso tecnológico en la industria cinematográfica. La transición del cine mudo al sonoro es planteada con una sensibilidad delicada y un toque de melancolía. El ascenso de Peppy Miller, interpretada con una vitalidad contagiosa por Saoirse Ronan, y la posterior declive de George Valentin, brillantemente interpretado por James Gray, no son solo un reflejo de la realidad de la época, sino un símbolo de la vulnerabilidad de cualquier artista ante el cambio. La química entre Gray y Ronan es genuina y crea un conflicto emocional que sostiene la narrativa. Gray, en particular, ofrece una actuación excepcionalmente sutil y expresiva, transmitiendo las dudas, la frustración y la desesperación de un hombre que ve su mundo desmoronarse.
Sin embargo, la verdadera fuerza de “The Artist” reside en su guion. No es una pieza repleta de grandes diálogos trascendentales, sino que se basa en la sugestión, la mirada y el gesto. El guion, coescrito por Michel Hazanavicius y la esposa de este, francesa de origen, Anne Haataja, es elegante, minimalista y repleto de pequeños detalles que, en conjunto, construyen una narrativa poderosa. La película tiene una cierta belleza en su sencillez y su capacidad para evocar emociones profundas sin recurrir a la grandilocuencia. Además, la película, a pesar de su temática específica, trata temas universales: el amor, la pérdida, el orgullo y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Es una obra que nos recuerda que, en el fondo, el arte siempre tendrá un valor innegable, independientemente de los medios técnicos que utilice.
“The Artist” es una joya cinematográfica. No es solo una recreación de la época, sino una meditación sobre el arte, la fama y el paso del tiempo. Es una película que te llega al corazón y te deja con una sensación de nostalgia y melancolía, pero también de esperanza. Una película que, con su cuidada estética y sus actuaciones brillantes, se merece ser vista y recordada.
Nota:** 9/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
