
Batman (2022)
(EN) · Crimen, Misterio, Suspense · 2h 56m
Desenmascara la verdad...
Dónde ver Batman
La película Batman está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuando un asesino se dirige a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas envía Batman a una investigación en los bajos fondos. A medida que las pruebas comienzan a acercarse a su casa y se hace evidente la magnitud de los planes del autor, Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y la corrupción que durante mucho tiempo han asolado Gotham City.
Ficha de la película
The Batman
EN
Dylan Clark, Matt Reeves
Reparto principal de Batman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Batman.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Batman
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Crédito: [Título de la web]
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Batman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
La película "Batman" (1989) no es solo un reinicio, sino una reinterpretación radical del mito de Batman, capaz de revitalizar un personaje que, en los años 80, comenzaba a sentirse algo cansado. Regímetro, el joven director Tim Burton, sumerge a Gotham en una atmósfera de oscuridad absoluta, casi onírica, que se siente como un espacio propio, una ciudad marcada por la desesperación, la corrupción y la paranoia. Esta estética, lejos de ser un mero adorno, es fundamental para transmitir la magnitud del problema que Batman, encarnado magistralmente por Michael Keaton, debe afrontar. Keaton logra un Batman vulnerable, un hombre atormentado por su pasado y, sobre todo, profundamente preocupado por la seguridad de la ciudad.
La dirección de Regímetro es, sin duda, el punto fuerte de la película. Se aleja de las interpretaciones más heroicas y directas, optando por un enfoque que prioriza la psicología del detective y la construcción de un mundo sombrío. La fotografía de Jordan Paladino es hipnótica, utilizando colores apagados y juegos de luces y sombras que crean una sensación constante de incomodidad. La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, es igualmente evocadora, complementando a la perfección la atmósfera melancólica y amenazante de la película. Las escenas de acción, aunque relativamente escasas en comparación con las películas posteriores, están coreografiadas con cuidado y efectividad, sin llegar a ser espectaculares en el sentido moderno. La película se centra más en el suspense y la tensión, en el juego mental entre Batman y el asesino.
El guion, coescrito por Walter Hill y Michael Keaton, es una de las claves del éxito de la película. Se distancia de las historias de supervillanos típicas del género de superhéroes y se centra en una trama de detectives mucho más compleja y personal. El asesino, interpretado por Robert Pattinson, es un personaje perturbador y bien desarrollado, motivado por un dolor profundo que lo lleva a llevar a cabo sus macabras acciones. La película explora temas como la venganza, la justicia y la corrupción, presentando una crítica social sutil pero efectiva sobre la decadencia moral de Gotham. El ritmo, aunque pausado en algunos momentos, contribuye a la creación de una atmósfera de suspense constante.
Las actuaciones son sólidas en general, pero Michael Keaton destaca con una interpretación llena de matices. Su Batman no es un guerrero invencible, sino un hombre herido por la vida, que lucha contra sus propios demonios mientras intenta proteger a los inocentes. Robert Pattinson, aunque con un papel relativamente breve, entrega una interpretación igualmente convincente como el asesino, logrando transmitir la desesperación y el dolor que lo impulsan. Jack Nicholson, como el Joker, ofrece una interpretación caricaturesca pero memorable, un villano que irradia locura y caos. Sin embargo, es en la sutileza de la actuación de Keaton lo que realmente hace que el personaje de Batman resuene con el público.
En definitiva, "Batman" (1989) es una obra maestra del cine de superhéroes, un reinicio atemporal que ha influido en todas las películas posteriores del género. Es una película oscura, inquietante y profundamente reflexiva, que no se limita a contar una historia de detectives, sino que explora la complejidad de la naturaleza humana y la fragilidad de la sociedad. Una película imprescindible para cualquier amante del cine.
Nota:** 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
