The Believer (El creyente) (2001)

(EN) · Drama · 1h 38m

Póster de The Believer (El creyente)
Media
6.9 /10

613 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Believer (El creyente)

La película The Believer (El creyente) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Historia de un neo-nazi (Gosling) que también resulta ser judío. Danny Balint estudia en una escuela judía de Nueva York. Al mismo tiempo, su popularidad crece dentro de círculos neofascistas, hasta convertirse en un admirado líder. En su interior se desarrolla una personalidad paralela; por un lado, se está formando como rabino, estudiando la Torah y enseñando hebreo; y por el otro, ataca a los judíos... Judaísmo ortodoxo y antisemitismo radical se combinan en esta alabadísima producción premiada en Sundance, ópera prima del guionista Henry Bean (Internal Affairs, 1990).

Ficha de la película

Título original

The Believer


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Susan Hoffman, Eric Sandys


Reparto principal de The Believer (El creyente)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Believer (El creyente).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Believer (El creyente)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Believer (El creyente). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Believer” (El creyente) es una película de difícil consumo, pero indudablemente memorable. La ópera prima de Henry Bean, a través de la prisma de Ryan Gosling, nos presenta un relato desgarrador y contraintuitivo sobre la lucha interna de un joven dividido entre dos identidades profundamente conflictivas. La película no se limita a la simple narración de una historia de doble vida; más bien, se sumerge en la complejidad de la fe, la identidad y la búsqueda de redención, elementos que, a pesar de la oscuridad del personaje principal, logran tejerse en una trama sorprendentemente humana.

Ryan Gosling ofrece una actuación extraordinariamente potente. Su interpretación como Danny Balint es magistral, capturando la vulnerabilidad de un alma atormentada y la contradicción palpable entre el líder carismático que inspira temor en los círculos neofascistas y el joven judío que, secretamente, se abre a la posibilidad de una vida más significativa a través del estudio del Talmud. La sutileza con la que Gosling transmite la angustia y la confusión de su personaje es, sin duda, el corazón de la película. Su mirada, a menudo llena de incredulidad, transmite una genuina desolación.

La dirección de Bean es efectiva, si bien no siempre ostenta un estilo visual particularmente innovador. La película se centra en la atmósfera y en la construcción del personaje. Las escenas en la escuela judía, en contraste con las reuniones con el grupo neofascista, subrayan la tensión dramática y la polaridad del mundo interior de Danny. El director aprovecha la iluminación y el sonido para intensificar la sensación de alienación y aislamiento que experimenta el protagonista. Sin embargo, a veces la película podría haber empleado un lenguaje visual más expresivo para acompañar la carga emocional de la historia.

El guion, adaptado de la novela homónima de Michael Byrne, es la verdadera fuerza de la película. La historia no se presenta como un mero thriller de suspense, sino como un examen profundo de la autodestrucción, la culpa y la búsqueda de la verdad. El desarrollo del personaje de Danny, a medida que avanza la trama, es gradual y creíble. La película, además, explora la naturaleza del antisemitismo y la complejidad de las identidades religiosas con sensibilidad y reflexión, evitando simplismos y presentando perspectivas diversas. La inclusión de elementos de la vida judía, como la Torah y el estudio del hebreo, no son meros adornos estilísticos; se integran orgánicamente en la narrativa y aportan profundidad a la historia.

A pesar de su intensidad emocional, "The Believer" es una película que invita a la reflexión. Es una historia sobre la lucha contra uno mismo, sobre la posibilidad de la redención incluso en los lugares más oscuros. Es un trabajo honesto y conmovedor que, a pesar de su temática, no recae en el melodrama fácil, ofreciendo en su lugar una experiencia cinematográfica desafiante y gratificante.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.