
The big one (1997)
(EN) · Documental · 1h 31m
¡QUIERO que me ayude a patear corporativos de América & *%!

Dónde ver The big one
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras "Roger y yo", en el que el Michael Moore intentaba encontrar al presidente de la General Motors que acababa de cerrar una serie de fábricas, "The Big One" es una vuelta a Estados Unidos a la búsqueda de directores de grandes empresas que tienen unos beneficios considerables, pero en las que el trabajo cada vez es más precario. El director se enfrenta a muchas dificultades para encontrar a los directivos, que siempre dicen no estar disponibles. Pero finalmente, podrá hablar con uno de ellos, Phil Knight, el presidente de Nike, una de las compañías americanas más prósperas. El encuentro será una sorpresa para ambos...
Ficha de la película
The Big One
EN
Kathleen Glynn
Reparto principal de The big one
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The big one.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The big one. Consulta sus valoraciones y comentarios.
Michael Moore, un narrador que nunca ha sido ajeno a la provocación, regresa con "The Big One", y como es habitual en su filmografía, la película se presenta como una investigativa incursión en el corazón de la economía estadounidense contemporánea. El objetivo, visiblemente audaz, es desvelar el contraste brutal entre la opulencia de los ejecutivos de las grandes corporaciones y las condiciones laborales cada vez más precarias que su éxito genera. Moore, como un detective incansable, recorre el país en busca de esos líderes empresariales, aquellos que acumulan beneficios astronómicos a costa de la inseguridad laboral de sus empleados. La búsqueda es ardua, como es de esperar: los directivos, acostumbrados a la protección y al poder, se niegan sistemáticamente a conceder entrevistas, refugiándose tras una muralla de abogados y excusas. Esta frustración, sin embargo, es precisamente donde reside una de las grandes fortalezas del filme.
Moore no se limita a buscar entrevistas. Su método es más sutil, pero igualmente efectivo: en lugar de forzar encuentros, se instala en el entorno de las empresas, observando las dinámicas internas, la atmósfera y los testimonios de los trabajadores. La dirección, por parte de Moore, es un ejercicio de paciencia y persistencia, permitiendo que la historia se desarrolle de forma orgánica. Hay un fuerte enfoque en la narrativa visual, utilizando la cámara para captar la deshumanización de la jornada laboral y la sensación de aislamiento que experimentan los empleados. El uso del testigo no es el principal elemento, pero sí un componente importante, y de manera efectiva, se utilizan los relatos de personas afectadas, que aportan una dimensión humana y conmovedora a la investigación. La película se siente a veces como una extensión del propio Moore, casi como si él mismo fuera parte del proceso de denuncia, una presencia constante que añade peso a su argumentación.
La película se centra especialmente en el encuentro con Phil Knight, el presidente de Nike. Este encuentro, de hecho, es la joya de la corona del documental. No es una entrevista convencional, sino una conversación intensa y a veces incómoda, que expone las contradicciones inherentes a la empresa y al estilo de vida de su líder. Las actuaciones no son en el sentido tradicional, pero la presencia de Knight, y su reacción ante las preguntas de Moore, son palpables. La película no busca demonizarlo, pero sí exponer las consecuencias de sus decisiones. El guion, aunque no es un drama de alta literatura, cumple su función de manera precisa. Se centra en las estadísticas y en los hechos, pero se acompaña de un ritmo cuidado, que evita la monotonía y mantiene al espectador enganchado. Sin embargo, a veces la insistencia en la presentación de cifras puede restar fuerza a la denuncia. A pesar de ello, la película logra transmitir un mensaje claro y preocupante: el sistema económico actual está generando desigualdades extremas.
En definitiva, "The Big One" es una película provocadora y relevante, que invita a la reflexión sobre el papel de las grandes empresas en la sociedad. Es un documental que, aunque no ofrece soluciones, sí nos hace cuestionar la moralidad del éxito a toda costa. Es una pieza importante del catálogo de Moore, que confirma su compromiso con la denuncia social y su habilidad para conectar con el público a través de una narrativa personal y apasionada.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
