The Black Balloon (2008)

(EN) · Drama · 1h 37m

Póster de The Black Balloon
Media
4.5 /10

370 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Black Balloon

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Todo lo que Thomas (Rhys Wakefield) desea es llevar una vida adolescente normal, pero su hermano autista, Charlie (Luke Ford), coarta cualquier atisbo de independencia. Tan sólo quizá la ayuda de la novia de Thomas, Jackie (Gemma Ward), podrá hacerle ver que debe aceptar a su hermano tal y como es.

Ficha de la película

Título original

The Black Balloon


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tristram Miall


Reparto principal de The Black Balloon

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Black Balloon.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Black Balloon

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Black Balloon. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Black Balloon” es una película que te envuelve con un halo de nostalgia y sensibilidad, una oda a la inocencia y la importancia de la aceptación familiar. Dirigida con maestría por Christopher Hilton, la película no busca sensacionalismos ni melodramas gratuitos, sino que se centra en la experiencia humana genuina, construyendo una historia conmovedora y, a su vez, sorprendentemente optimista. La película se centra en Thomas (Rhys Wakefield), un adolescente atrapado en la rutina de una vida familiar marcada por la presencia de su hermano Charlie (Luke Ford), diagnosticado con autismo. Charlie, con su peculiar mirada al mundo y sus dificultades para comunicarse, se convierte en un obstáculo constante para la vida independiente de Thomas, un chico que anhela simplemente tener una adolescencia normal.

La dirección de Hilton es notablemente sutil. No recurre a clichés del género y se enfoca en la construcción de atmósferos. El film utiliza una paleta de colores cálida y acogedora, que refleja la vitalidad de la juventud de Thomas, contrastando notablemente con la quietud y, a veces, la confusión de Charlie. La película se beneficia enormemente de un uso cuidadoso del espacio y el tiempo, permitiendo al espectador absorber las emociones de los personajes y desarrollar una conexión íntima con su mundo. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa a la perfección la atmósfera melancólica y esperanzadora que se construye a lo largo de la película.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. Rhys Wakefield ofrece una interpretación natural y conmovedora como Thomas, mostrando con convicción su frustración, su deseo de independencia y, finalmente, su creciente empatía hacia su hermano. Sin embargo, es Luke Ford quien realmente destaca. Su interpretación de Charlie es particularmente brillante, transmitiendo con gran delicadeza la complejidad del autismo, mostrando su mundo interior y sus dificultades de comunicación, pero también su capacidad de conexión y su peculiar forma de ver el mundo. Gemma Ward, como Jackie, aporta un alivio y una pizca de ligereza a la historia, ofreciendo a Thomas una oportunidad de escapar de su rutina y de comprender la importancia de las relaciones. La química entre los tres actores es palpable y fundamental para el éxito de la película.

El guion, escrito por Hilton y Tom Perkins, es lo que realmente eleva a “The Black Balloon” por encima de la simple historia familiar. No simplifica el tema del autismo; en cambio, lo presenta con honestidad y respeto, mostrando las dificultades y los desafíos que enfrentan tanto Thomas como Charlie, pero también sus fortalezas y sus bondades. La trama, aunque sencilla en su premisa, es llena de momentos emotivos y reflexivos, explorando temas como la aceptación, la responsabilidad familiar y el valor de las relaciones humanas. La idea central de que un simple globo aerostático puede conectar a dos hermanos y permitirles redescubrir su vínculo es una metáfora poderosa y conmovedora. La película, sin embargo, evita caer en la sentimentalidad excesiva y se mantiene fiel a la realidad de la situación, ofreciendo una experiencia cinematográfica tanto conmovedora como inspiradora.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.