The Black Power Mixtape 1967-1975 (2011)

(EN) · Documental, Historia · 1h 40m

Póster de The Black Power Mixtape 1967-1975
Media
2.1 /10

775 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Black Power Mixtape 1967-1975

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Durante más de treinta años ha permanecido oculto en una televisión sueca un material inédito sobre el movimiento estadounidense Black Power, pero ahora, una vez rescatado, se han puesto a disposición de todos las entrevistas, vídeos y reportajes que realizaron algunos periodistas del país nórdico en Estados Unidos, entre los años 1967 y 1975. Black Power fue un movimiento de defensa de los derechos de ciudadanos negros que se desarrolló en EEUU a finales de los sesenta y principios de los setenta. La protesta social reivindicaba el orgullo racial y cultural que suponía ser negro y demandaba igualdad de derechos políticos y sociales para toda la sociedad, independientemente de su raza.

Ficha de la película

Título original

The Black Power Mixtape 1967-1975


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Danny Glover, Joslyn Barnes, Annika Rogell, Tobias Janson


Reparto principal de The Black Power Mixtape 1967-1975

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Black Power Mixtape 1967-1975.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Black Power Mixtape 1967-1975. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“The Black Power Mixtape 1967-1975” no es solo una película; es una cápsula del tiempo, un documento histórico invaluable y una confrontación visceral con la realidad estadounidense de finales de los sesenta y principios de los setenta. La historia de su ocultamiento, guardada durante décadas en una televisión sueca, le otorga una dimensión adicional de misterio que contribuye a su impacto. La película, ensamblada a partir de entrevistas grabadas, reportajes televisivos y fragmentos de video por periodistas suecos, ofrece una mirada privilegiada al corazón de un movimiento que, a menudo, ha sido simplificado o malinterpretado. El resultado es, sorprendentemente, mucho más complejo y matizado de lo que se podría esperar.

Lo más impactante de “The Black Power Mixtape” es su absoluta autenticidad. La ausencia de narración y la exposición directa de las voces de los entrevistados –activistas, policías, ciudadanos comunes– crea una atmósfera de inmediatez casi palpable. No hay héroes o villanos definidos. Se presentan las opiniones y experiencias de aquellos que vivieron el movimiento de Black Power, revelando la diversidad de perspectivas dentro de un movimiento que, en esencia, buscaba la justicia y la igualdad racial. La película no glorifica la violencia, sino que expone la frustración y la desesperación que llevaron a algunos a recurrir a ella, siempre en el contexto de la opresión sistémica que sufrieron. La crudeza de las entrevistas, a menudo interrumpidas por pausas incómodas, errores de grabación y silencios cargados de significado, es lo que otorga a la película su valor documental tan elevado.

En cuanto a la dirección, el trabajo del director Malcolm Laurence es sutil y efectivo. No se trata de un montaje grandilocuente, sino de una cuidadosa selección y ordenación de los fragmentos para construir una narrativa a partir de la experiencia. El ritmo, a veces pausado, permite que las voces de los entrevistados se hagan oír con claridad, y la ausencia de música instrumental o efectos visuales lujosos no resta al impacto del material. La fuerza de la película reside en su capacidad para sumergir al espectador en la realidad de la época, ofreciendo un retrato íntimo y a menudo conmovedor de las personas que participaron en el movimiento.

Las actuaciones, en el sentido tradicional de la palabra, son inexistentes, pero la autenticidad de las voces y la honestidad con la que los entrevistados comparten sus experiencias son, en sí mismas, una forma de interpretación. El testimonio de los activistas, como Stokely Carmichael, y la visión de los policías, que se muestran a menudo divididos en sus opiniones, son particularmente reveladores. La película no solo documenta la lucha por los derechos civiles, sino que también nos invita a reflexionar sobre el legado de la desconfianza y el racismo que aún persisten en la sociedad estadounidense. Es una obra que exige la reflexión y, sobre todo, la empatía. ‘The Black Power Mixtape’ no es un entretenimiento fácil, sino un desafío a la visión preconcebida de un período crucial de la historia de Estados Unidos.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.