The Blackout: La invasión (2019)

(RU) · Suspense, Ciencia ficción, Acción · 2h 7m

¿Quién te va a salvar cuando el mundo caiga en la oscuridad?

Póster de The Blackout: La invasión
Media
6.5 /10

601 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Blackout: La invasión

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Aunque no se ha dado ninguna circunstancia sobrenatural, la comunicación entre la mayor parte de los pueblos del planeta se ha cortado. Sin embargo, una ciudad de Europa del Este aún cuenta con electricidad, algo de lo que se percata la Estación Espacial mientras trata de encontrar sentido a lo acontecido. Cuando los ejércitos comienzan a movilizarse, descubren una situación de pesadilla: hay muertos en todos lados, aunque se desconocen las causas por las cuales el ser humano está siendo erradicado. Mientras tanto, el último reducto de la humanidad trata de sobrevivir a cualquier precio. La pregunta es: ¿lo conseguirán?

Ficha de la película

Título original

The Blackout: La invasión


Estreno



Idioma original

RU


Dirección

Guionista

Валерий Федорович, Евгений Никишов, Ольга Куренкова, Иван Голомовзюк


Reparto principal de The Blackout: La invasión

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Blackout: La invasión.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Blackout: La invasión. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Blackout: La invasión” es un thriller postapocalíptico que, a primera vista, podría parecer una simple reimaginación de los clichés del género. Sin embargo, tras un primer impacto de familiaridad, la película logra ofrecer una experiencia tensa y perturbadora, gracias en gran medida a su atmósfera claustrofóbica y a una dirección que sabe jugar con la incertidumbre. La película no recurre a efectos especiales grandilocuentes ni a monstruos de ciencia ficción, sino que se concentra en la lenta y aterradora construcción de una crisis global, y esta decisión se traduce en una película tremendamente efectiva.

La dirección de Dimitri Leonidas es la piedra angular de la película. El uso del encuadre, la iluminación y el ritmo del montaje son magistrales. La cámara se mantiene a menudo contenida, atrapada dentro de los espacios reducidos de las residencias y vehículos, lo que intensifica la sensación de inminente peligro y aislamiento. La película evita la panorámica excesiva, optando por primeros planos que nos permiten ver la desesperación en los rostros de los personajes y la consternación por lo que está ocurriendo. Esta estrategia consigue que la amenaza, aunque no se vea explícitamente, sea omnipresente y palpable.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de la actriz principal, Maja Mikalj, que interpreta a una ingeniera que, junto con su hermano, es uno de los pocos individuos que aún cuentan con electricidad. Su personaje, Elena, transmite una mezcla de inteligencia, vulnerabilidad y determinación. Su interpretación es realista y creíble, lo que permite al espectador conectar emocionalmente con su lucha por la supervivencia. El resto del elenco también cumple con creces, dando vida a personajes secundarios memorables, cada uno con su propia historia y motivaciones. La dinámica familiar que se establece entre Elena y su hermano se convierte en uno de los pilares emocionales de la película.

El guion, aunque no carente de ciertas convenciones del género, logra ser sorprendentemente inteligente. Se centra en la descripción de la desorientación, el miedo y la búsqueda de respuestas. La película plantea preguntas existenciales sobre la naturaleza humana, la fragilidad de la sociedad y la importancia de las conexiones. Sin embargo, el guion evita caer en explicaciones fáciles y se limita a mostrar las consecuencias de la crisis, dejándote, en última instancia, con una sensación de inquietud y reflexión. La trama se desarrolla de manera orgánica y, si bien algunas situaciones podrían haberse pulido para ser más convincentes, la tensión que se genera es constante a lo largo de la película. El ritmo, en general, es bastante bueno, manteniendo el interés del espectador a pesar de la falta de un verdadero villano.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.