
The Box (La caja) (2009)
(EN) · Suspense, Ciencia ficción · 1h 55m
Si pulsas alguien morirá

Dónde ver The Box (La caja)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
¿Qué pasaría si alguien te diera una caja con un botón que, si lo aprietas, haría aparecer un millón de dólares pero, simultáneamente, se llevaría la vida de alguien que no conoces? Estamos en el año 1976. Norma Lewis es profesora en un instituto privado y su marido, Arthur, es ingeniero de la NASA. Son, en todos los aspectos, una pareja normal que lleva una vida normal en las afueras de la ciudad con su hijo joven… hasta que un hombre misterioso con un rostro horrible y desfigurado aparece en su puerta y presenta a Norma su propuesta de vida alternativa: la caja. Norma y Arthur, que sólo tienen 24 horas para decidirse, se enfrentan a un dilema moral imposible. Lo que no saben es que, decidan lo que decidan, ya han empezado a desencadenarse terribles consecuencias. Pronto descubren que no pueden controlar las ramificaciones de su decisión y que éstas se extienden mucho más allá de su destino.
Ficha de la película
The Box
EN
Richard Kelly, Sean McKittrick, Dan Lin
Reparto principal de The Box (La caja)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Box (La caja).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de The Box (La caja)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película 'The Box' (2009), dirigida por Richard Kelly, es una obra maestra que te transporta a un mundo donde el precio de la vida no siempre es aquel por el cual todos están dispuestos a pagar. La historia se desarrolla en 1976 y trata sobre una pareja, Norma y Arthur Lewis, quienes deben enfrentarse a un dilema moral imposible cuando un misterioso hombre les ofrece la oportunidad de ganar un millón de dólares pero con el precio de llevarse la vida de una persona desconocida.
En términos técnicos, la dirección de Kelly es magistral. Las escenas son armoniosas y bien calibradas, creando una ambiente sombrío y tensa que pervade toda la película. La cinematografía, encabezada por Michael Bonvillain, captura las emociones complejas de los personajes y refleja la tensión constante que impregna la trama. El guion, basado en la obra de Richard Matheson, es un ejercicio de ingenio que hace pensar a lo largo de toda la duración del filme.
Las actuaciones son también notables. Cameron Diaz y James Marsden interpretan a Norma y Arthur Lewis con gran profesionalismo y credibilidad, y Frank Langella brilla en el papel del misterioso visitante. Los personajes son bien desarrollados, y cada uno de ellos tiene su propia historia y motivaciones, lo que hace que la trama sea más interesante y compleja.
Pero, sin duda alguna, el punto fuerte de 'The Box' es su mensaje moral. La película hace una reflexión profunda sobre el precio de la vida y cuáles son los límites que debemos imponer a nuestras decisiones para no perdernos en el camino. A medida que avanza la historia, Norma y Arthur descubren que no pueden controlar las consecuencias de su decisión y que éstas se extienden mucho más allá de su destino, lo que hace reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a otros y cuál es el precio justo que debemos pagar para lograr lo que queremos.
En resumen, 'The Box' es una película impresionante que combina la tensión, la emoción y la filosofía en una obra maestra de cine. La dirección de Kelly, el guion de Matheson y las actuaciones de Diaz, Marsden y Langella son magistrales, mientras que la trama reflexiona sobre los límites que debemos imponer a nuestras decisiones para no perdernos en el camino. Si estás buscando una película pensativa y emocionante, 'The Box' es la opción ideal.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Box (La caja). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Box” (La Caja), la película de Richard Kelly, no es un thriller convencional; es un inquietante experimento psicológico que se instala bajo la piel del espectador y no la abandona fácilmente. La película, estrenada en 2009, explora la fragilidad de la moralidad y las consecuencias imprevistas de un acto aparentemente simple, ofreciendo una reflexión sobre el destino, la culpa y la naturaleza humana. La ambientación en la década de 1970, con su atmósfera de creciente paranoia y la omnipresente sombra de la guerra fría, contribuye significativamente al tono opresivo y existencial que permea la narrativa.
La dirección de Richard Kelly es magistral en la construcción de la tensión. Utiliza un ritmo deliberadamente pausado, centrándose en las reacciones de los personajes ante el descubrimiento de la caja y en las ramificaciones cada vez más complejas de su decisión. No hay persecuciones ni explosiones hollywoodenses; la amenaza reside en la lenta erosión de la cordura y en el peso insoportable de la culpa. Kelly juega notablemente con el espectador, manteniendo la incertidumbre sobre la verdadera naturaleza de la caja y la motivación del hombre misterioso. La película se alimenta de la paranoia, la desconfianza y la creciente sensación de estar atrapado en un ciclo inexorable.
Las actuaciones son excepcionales. Cate Blanchett ofrece una interpretación convincente como Norma Lewis, retratando la evolución de su personaje de la mujer aparentemente ordinaria a una figura consumida por la ansiedad y la desesperación. Alec Baldwin, como Arthur Lewis, proporciona un contrapunto interesante, representando la razón y la lógica, pero también la vulnerabilidad y la impotencia ante lo desconocido. La presencia del actor que aparece en la puerta, con su rostro deformado, se convierte en un símbolo de la inevitabilidad del destino y en un recordatorio constante de la naturaleza oscura que acecha en el corazón de la humanidad. La interpretación del hombre misterioso, aunque breve, es fundamental para el impacto emocional de la película.
El guion, concebido y escrito por Richard Kelly, es el corazón de la película. La historia plantea preguntas éticas complejas y desafía al espectador a considerar las implicaciones morales de cada elección. La película se centra en el dilema del "menos mal", ¿está justificable sacrificar una vida para obtener riqueza? La complejidad moral se acentúa al revelar que el sacrificio no es un acto aislado; las consecuencias se propagan, afectando a otros a medida que avanza el tiempo. La trama, aunque intrincada, se mantiene coherentemente, evitando las trampas comunes de los thrillers que recurren a explicaciones rebuscadas para justificar los eventos. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador con una sensación de inquietud persistente y promueve el debate sobre la verdadera naturaleza del bien y del mal.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
