
The Brown Bunny (2004)
(EN) · Drama · 1h 30m

Dónde ver The Brown Bunny
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Bud Clay (Vincent Gallo) se dedica a correr en motocicleta y emprende un viaje de cinco días hasta California, donde tiene la siguiente carrera. Cada día, a Bud le asaltan los recuerdos de la última vez que vió a la mujer de su vida. Él desea que esos recuerdos desaparezcan, por lo que durante el viaje tiene encuentros con diversas mujeres. Busca un nuevo amor que le haga olvidar a Daisy (Chloë Sevigny). Pero Bud no puede sustituirla, a pesar de que cada día lo intenta.
Ficha de la película
The Brown Bunny
EN
Vincent Gallo
Reparto principal de The Brown Bunny
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Brown Bunny.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Brown Bunny. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Brown Bunny” es un experimento cinematográfico que, en lugar de ser una película, se siente como una declaración de intenciones visualmente audaz, aunque profundamente desconcertante. Vincent Gallo, a la vez director, guionista y protagonista, nos ofrece un retrato visceral de la obsesión, el dolor y la incapacidad de superar el pasado, todo ello envuelto en un estético que oscila entre lo amateur y lo experimental, con resultados desiguales pero, sin duda, memorables.
La película se centra en Bud Clay, un corredor de motocicletas cuya vida está consumida por el recuerdo de Daisy, una mujer con la que abandonó su relación. Su viaje de cinco días a California no es simplemente un intento de competir, sino una búsqueda desesperada, una peregrinación para borrar la imagen de Daisy y, por extensión, el dolor que representa. Gallo se aferra con fuerza a este concepto, creando momentos de intensa carga emocional, aunque a menudo de forma indirecta, confundiéndolos con una estética provocativa y casi gratuita. La dirección de fotografía de David Trapp es impresionante, llena de contrastes de luz y sombra, y de movimientos de cámara frenéticos que imitan la velocidad y la angustia de Bud.
La actuación de Vincent Gallo en el papel principal es, sin duda, el punto central de la película. Su interpretación es intensa, a veces casi descontrolada, transmitiendo la desesperación y el tormento de un hombre atrapado en su pasado. Sin embargo, la naturalidad de su actuación puede resultar, para algunos, artificiosa o incluso irritante. Chloë Sevigny, como Daisy, tiene un papel limitado, relegada a flashes de recuerdo, y aunque su presencia es sutil, su importancia en el desarrollo de la trama es mínima. Las interacciones con las otras mujeres que Bud conoce en su viaje son a menudo breves y poco desarrolladas, sirviendo más como catalizadores de su conflicto interno que como personajes con sus propias historias.
El guion es, sin duda, el elemento más problemático de la película. La estructura narrativa es fragmentada y poco convencional, con escenas que se interrelacionan de manera no siempre clara. Las conversaciones son a menudo poco realistas y repetitivas, y la película carece de una línea argumental sólida. No obstante, la insistencia de Gallo en la exploración de la memoria, la pérdida y el intento de escapar del pasado es, en última instancia, lo que define la película. Es una obra que incomoda, que desafía al espectador y que, a pesar de sus fallas, logra generar una respuesta visceral.
“The Brown Bunny” no es una película para todos los gustos. Es una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y, en ocasiones, frustrante. Pero también es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor, el dolor y la memoria. Es un experimento audaz y personal que, a pesar de sus inconsistencias, merece ser vista, aunque sea para comprender por qué es tan divisiva.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
