
El cuervo (2024)
(EN) · Acción, Fantasía, Terror · 1h 51m
Dónde ver El cuervo
La película El cuervo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan. Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor, Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos, atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas.
Ficha de la película
The Crow
EN
Davis Films
Reparto principal de El cuervo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cuervo.
Nuestra crítica de El cuervo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El cuervo es una fábula moderna sobre venganza, misterio y amor que captura perfectamente el doloroso mundo de la oscuridad y el destello del redención!
En su primera presentación en 1994, 'El cuervo' (The Crow) ha demostrado ser un clasico del cine fantástico, con una historia que nos transporta a través del mundo de los vivos y los muertos en busca de justicia y redención. La película es la adaptación cinematografica de la exitosa historieta homónima escrita por James O'Barr, y esta adapta de manera magistral al cine los elementos que hicieron famoso el cómic original: una trama profunda y oscura, un protagonista hermoso y tormentado, y unos diseños visuales únicos e impresionantes.
La dirección de Alex Proyas es magistral en esta película, con una combinación perfecta de elementos de fantasma, acción y misterio que nos mantienen a la verga de nuestra silla durante todo el tiempo. La atmósfera sombría y tensa del mundo de los muertos se contrasta perfectamente con las escenas de acción y violencia despiadada en el mundo de los vivos, lo que hace que las transiciones entre ambos mundos sean tanto fascinantes como impactantes.
El guion de 'El cuervo' es un laberinto de intriga y revelaciones que nos mantiene al borde de nuestra silla. La trama está bien construida, con elementos clave y subterfugios que se revelan lentamente a lo largo del filme, lo que hace que la película sea más compleja y profunda de lo que por primera vez podría parecer. El guion también es el vehículo para las actuaciones impresionantes del elenco de 'El cuervo', especialmente en la de Brandon Lee como Eric Draven/El Cuervo, quien muestra una variedad de emociones y reacciones que nos convierten en su compañero en este viaje a través del infierno.
Los elementos técnicos de 'El cuervo' son simplemente magníficos. Las escenas en el mundo de los muertos presentan una paleta cromática deslumbrante y opaca, mientras que las escenas en el mundo de los vivos son más claras e impactantes gracias a la luz, las sombras y los efectos especiales. La música también es un elemento crucial en 'El cuervo', con una partitura orquestal emotiva y dramática que nos evoca las emociones de Eric en cada momento clave de su viaje.
En conclusión, 'El cuervo' es una película impresionante e inolvidable que muestra el lado oscuro del ser humano a través de la historia de un hombre en busca de justicia y redención. La dirección de Alex Proyas es magistral, el guion es profundo y complejo, y las actuaciones son impresionantes. Si estás en busca de una película fantástica que te haga reír, llorar y estar al borde de tu silla, no dudes en ver 'El cuervo'. Es un clásico del cine que merece la atención de todos los aficionados de la fantasía.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El cuervo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Cuervo” (1994) es una película que, a pesar de su producción orquestada para capitalizar el éxito de “El Exorcista”, posee una fuerza narrativa y visual que la eleva por encima de la mera explotación de terror gótico. La película, dirigida por Alex Singer, se atreve a explorar temas complejos como el amor, el luto, la culpa y la búsqueda de justicia, elementos que suelen quedar relegados a un segundo plano en el género de terror, pero que en esta ocasión se presentan con una carga emocional considerable.
La película no se limita a ser una sucesión de escenas de violencia gráfica, aunque sí las tiene. El guion, adaptado de la novela homónima de Edgar Allan Poe, se centra en la angustia existencial de Eric Draven, interpretado con una intensidad palpable por Brandon Lee. Lee, hijo de Bruce Lee, aporta un carisma natural y una presencia magnética a un personaje condenado por un pasado que lo persigue. Su interpretación no se limita a la actuación, sino que transmite una sensación de desesperación y dolor que es fundamental para la atmósfera general de la película. El papel de la protagonista, Shelly Webster, interpretado por la joven Shannon Connery, está, en comparación, algo menos desarrollado, pero Connery logra infundir a Shelly una vulnerabilidad que hace comprensible su sacrificio y el dolor que siente al perder a Eric.
La dirección de Alex Singer es magistral en su uso del color y la iluminación. La película se distingue por una paleta cromática rica y oscura, que refuerza la sensación de opresión y desesperación. Los efectos especiales, considerados hoy en día algo toscos, fueron innovadores para su época y contribuyeron a crear un ambiente onírico y perturbador. La banda sonora, compuesta por Howard Shore, es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. La música no solo acompaña las escenas de tensión y terror, sino que también actúa como una narradora silenciosa, intensificando las emociones del espectador. El uso de la música evoca directamente la atmósfera gótica de Poe y añade una capa extra de complejidad emocional a la historia.
Sin embargo, es importante señalar que “El Cuervo” no está exenta de defectos. El ritmo, a veces, se vuelve lento y la trama, aunque bien construida, podría haber sido más ágil. Además, algunos elementos de la historia, como la justificación de las motivaciones de los antagonistas, se presentan de manera algo simplista. No obstante, estos pequeños defectos palidecen en comparación con la intensidad emocional de la película y su capacidad para evocar la atmósfera melancólica y opresiva de la obra de Poe. “El Cuervo” es, en última instancia, un homenaje visual y emocional al legado del escritor, y una película que, a pesar de sus años, sigue siendo capaz de conmover y perturbar al espectador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate

Jungle Cruise
