
The Cured (2017)
(EN) · Terror, Drama, Ciencia ficción · 1h 40m

Dónde ver The Cured
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en sociedad.
Ficha de la película
The Cured
EN
Rory Dungan, Rachael O'Kane, Elliot Page
Reparto principal de The Cured
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Cured.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Cured. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Cured” no es una película de zombies, al menos no en el sentido tradicional. No hay hordas hambrientas ni chase scenes frenéticas. Más bien, es un thriller psicológico inquietante que explora la carga emocional de un trauma profundo y la dificultad de la reintegración social. Dirigida por David Lowery, la película se aleja de los clichés del género y se centra en el impacto psicológico de una catástrofe que transformó a la humanidad y en las secuelas que persisten, incluso tras la curación física.
La premisa, aunque sencilla, es el punto de partida para una reflexión sobre la memoria, la culpa y el valor de la empatía. El argumento, que se desarrolla en un entorno rural y aislado, se centra en un grupo de individuos que han sido “curados” del virus que los había convertido en caníbales. Sin embargo, la curación no elimina el recuerdo de sus actos atroces. Esta dualidad – la curación física versus la persistencia de la memoria y la culpa – es el motor principal de la narrativa. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a presentar la experiencia de estos personajes, invitando al espectador a cuestionarse la naturaleza de la redención y la capacidad humana para superar el daño.
La dirección de Lowery es metódica y atmosférica. Logra crear una sensación constante de incomodidad, de que algo está mal, sin necesidad de recurrir a sobresaltos baratos. El uso de la luz y la sombra, la fotografía cuidada y la banda sonora minimalista contribuyen a construir un ambiente opresivo y claustrofóbico. Es un trabajo visualmente elegante y deliberado, que refuerza la idea de que la película se centra más en el interior de los personajes que en la acción externa. El ritmo, a pesar de su lentitud, es efectivo; permite al espectador sumergirse en la historia y comprender la angustia de los protagonistas.
Las actuaciones son sobresalientes. Nick Robinson, como el protagonista, Mark, ofrece una interpretación particularmente convincente. Transmite con sutileza la carga emocional de su pasado y la lucha por reconstruir su vida. La película está llena de personajes secundarios, también interpretados con maestría, que añaden profundidad a la trama y permiten explorar diferentes perspectivas sobre el trauma y la redención. La química entre los actores es palpable, lo que intensifica la tensión dramática.
El guion, adaptado de una novela de Steve Oh, es inteligente y desafiante. No se adhiere a un modelo narrativo lineal, sino que se sirve de flashbacks y monólogos internos para revelar el pasado de los personajes. La forma en que se maneja el tema de la memoria es particularmente notable. La película no ofrece explicaciones simplistas, sino que sugiere que el verdadero horror reside en la lucha interna de los personajes por confrontar su pasado y aceptar su nueva realidad. Es una película que exige atención y reflexión, y que ofrece una visión sombría pero perspicaz de la condición humana. La ambigüedad moral que se presenta a lo largo de la película, sin juzgar ni condenar a sus personajes, es, en última instancia, lo que la hace memorable.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
