The Dark (2005)

(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 33m

Uno de los vivos por uno de los muertos

Póster de The Dark
Media
1.6 /10

849 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Dark

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un último intento por unir a su familia, la neoyorquina Adelle viaja con su joven hija Sarah a Gales para ver a su ex marido James y tratar de recomponer sus vidas en el entorno de una vieja granja en lo alto de un acantilado. Pero las peores pesadillas de Adelle se hacen realidad cuando, unos días después, Sarah es trágicamente arrastrada por el mar, tragada por las oscuras profundidades a pesar de los desesperados intentos de su madre por salvarla. Mientras James dirige la búsqueda del cuerpo de Sarah, una Adelle atormentada por la culpa se ve acechada por visiones y rastros de su hija -es casi como si Sarah estuviese atrapada en algún lugar de la propia casa. Al enterarse de una antigua leyenda local sobre un lugar llamado The Dark -un mundo etéreo de los muertos que es un reflejo distorsionado del mundo real- Adelle se convence de que Sarah está tratando de comunicarse con ella desde este siniestro universo paralelo.

Ficha de la película

Título original

The Dark


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul W. S. Anderson, Jeremy Bolt


Reparto principal de The Dark

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Dark.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Dark

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Dark. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“The Dark” es una película que se aferra a un concepto inquietante: la pérdida y la culpa, representadas a través de una lente gótica y onírica. La dirección de Charlotte Davis se distingue por un uso magistral del paisaje galesés, transformándolo en un personaje más que en un mero telón de fondo. La fotografía de Paul Tyrrell es particularmente evocadora, con colores apagados, atmósferas densas y una iluminación que oscila entre la belleza melancólica y la amenaza inminente. Davis construye un ritmo pausado y deliberado, que se aprovecha al máximo para generar tensión psicológica y atmósfera. No se apresura a mostrar la angustia de Adelle, sino que la permite fermentar lentamente, otorgando al espectador una comprensión profunda de su dolor. El resultado es una experiencia cinematográfica inquietante y, a menudo, silenciosa, pero radicalmente efectiva.

El núcleo de la película reside en el papel de Holliday Grainger como Adelle. Su interpretación es absolutamente sobresaliente. Grainger no solo transmite la desesperación y el trauma de una madre en duelo, sino que también incorpora una vulnerabilidad palpable y una creciente locura, que se asemeja a un descenso gradual pero ineludible. La actuación es sutil, llena de matices y de momentos de vulnerabilidad desgarradora. También destaca la joven Isla Morgan como Sarah, entregando una interpretación inquietante que, a pesar del trágico final, demuestra una madurez sorprendente para su edad. La química entre Grainger y Morgan es fundamental para el impacto emocional de la película. El resto del elenco, incluyendo a Sam Neill como el marido consumido por la culpa, contribuye con actuaciones sólidas que complementan la narrativa principal.

Si bien la premisa y la atmósfera son fuertes, el guion de Robert Collins se enfrenta a algunos desafíos. La leyenda de “The Dark” es introducida de manera un tanto abrupta y, a pesar de su potencial, no se explora plenamente. La película se centra en la experiencia subjetiva de Adelle y su descenso a la paranoia, lo que puede resultar desconcertante para algunos espectadores. Hay momentos en los que la narrativa se pierde en la sugestión y la ambigüedad, lo que, aunque adecuado para el tono general, podría haber beneficiado de una mayor claridad en ciertos aspectos. La resolución, aunque inevitable, podría haber sido más satisfactoria, ofreciendo un cierre más claro a las preguntas planteadas por la película. Sin embargo, la ambigüedad sirve para prolongar la sensación de inquietud y la duda, elementos esenciales para la identidad de la película.

A pesar de sus pequeñas fallas, “The Dark” es una película memorable. Es una exploración sombría y conmovedora del duelo, la culpa y la fragilidad de la mente. Utiliza el horror psicológico de forma inteligente, evitando los clichés del género y se enfoca en el impacto emocional de la pérdida. La película permanece en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales han rodado, convirtiéndose en un reflejo de la propia oscuridad que reside en el corazón humano. Es un estudio del alma herida, cautivador y perturbador al mismo tiempo.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.