The Doors (1991)

(EN) · Música, Drama, Historia · 2h 20m

Hay cosas conocidas y cosas desconocidas y en medio está "The Doors"

Póster de The Doors
Media
7.1 /10

1,466 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Doors

La película The Doors está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jim Morrison, cabeza visible de The Doors, para muchos fue un regalo de Dios; para otros, un vástago del Diablo. Vivió al límite, en una anárquica carrera autodestructiva salpicada de escándalos y arrebatos de ira y de pasión que lo hundieron en un abismo de sexo, alcohol y drogas.

Ficha de la película

Título original

The Doors


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sasha Harari, Bill Graham, A. Kitman Ho


Reparto principal de The Doors

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Doors.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Doors

Nuestra crítica de The Doors

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡The Doors! Una experiencia cinematográfica impregnada del espíritu rebelde y ardiente del icónico líder de la banda homónima, Jim Morrison. Directo al corazón de los espectadores que desean vivir una vez más el drama de aquellas épocas tumultuosas, Oliver Stone ha creado una película que mezcla el documental y la ficción en un homenaje soñado a la leyenda del rock.

En el centenario año de su nacimiento, el guion de The Doors nos transporta al mundo de Jim Morrison con una precisión asombrosa. A través de los ojos de su compañero de banda y amigo Ray Manzarek, la película nos ofrece una perspectiva de sus interiores: su profundo amor por la poesía, el teatro y el arte; su relación incestuosa con la libertad y la muerte; su necesidad insaciable de explorar los límites del propio ser.

Valga la pena destacar la excelente interpretación de Val Kilmer como Jim Morrison, logrando capturar con precisión el espíritu rebelde y misterioso del cantante. Sus escenas en los conciertos son explosivas, enérgicas y emotivas, reflejando la pasión que despertaba en los fanáticos de la banda.

En cuanto a la dirección de Oliver Stone, es una obra maestra que transporta al espectador directamente al medioambiente de los años 60. La edición cinematográfica es dinámica y vibrante, reflejando el espíritu de libertad y revolución que imperaba en aquellos tiempos. El guion es profundo e inteligente, ofreciendo una visión comprensiva de la carrera meteórica de Jim Morrison y sus interacciones con los miembros de la banda, sus amigos y su familia.

Sin embargo, no todo en The Doors es positivo. La película puede ser una mala noticia para aquellos que buscan un retrato lineal de la vida de Jim Morrison, ya que Oliver Stone nos ofrece una visión fragmentada y subjetiva de su vida. Además, los escándalos sensacionalistas pueden resultar monótonos para algunos espectadores, y el argumento puede parecer confuso en momentos.

Por otro lado, la película también nos brinda una visión desgarradora de la vida al límite de Jim Morrison, lo que nos permite comprender mejor sus acciones y su muerte trágica. La película es una oda a aquel hombre que vivió en el extremo, y nos hace sentir el vacío que dejó tras su muerte.

En resumen, The Doors es una película impregnada del espíritu rebelde de la era del rock and roll. Val Kilmer da vida a Jim Morrison con una interpretación memorable, mientras Oliver Stone nos transporta directamente al medioambiente de los años 60. Sin embargo, la película puede ser confusa y monótona en momentos, y los escándalos sensacionalistas pueden no agradar a todos los espectadores. Aún así, The Doors es una obra maestra que nos permite comprender mejor la vida de Jim Morrison y su legado en el rock and roll.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Doors. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Doors” de Martin Scorsese no es simplemente una biografía de Jim Morrison, es una disección visceral de la psique de un hombre que se negaba a ser contenido. Scorsese no rehúye la oscuridad que rodeó a Morrison y a su banda, sumergiendo al espectador en un torbellino de psicodelia, sexo, drogas y rebeldía. La película es, en esencia, un homenaje al espíritu rebelde de la contracultura de los años 60, un movimiento que The Doors personificaba, pero también una advertencia sobre los peligros de la autodestrucción y la búsqueda incesante de la trascendencia.

El guion, adaptado de la biografía de Ron Welch, se centra menos en los hechos concretos de la vida de Morrison – aunque se tocan algunos eventos cruciales como el incidente en el hotel de Londres – y más en la recreación de su atmósfera interna. Scorsese, fiel a su estilo, sacrifica la cronología estricta en favor de la inmersión emocional. La película se construye a través de fragmentos de recuerdos, visiones oníricas y disfraces de la realidad, creando una narrativa fluida y a veces desconcertante, pero siempre cautivadora. Es una película que requiere atención, ya que la dirección de Scorsese no ofrece respuestas fáciles ni explicaciones lógicas, sino que se dedica a explorar el territorio inexplorado de la mente de Morrison.

La dirección de Scorsese es, como siempre, magistral. Utiliza una paleta de colores vibrantes y saturados, con una fotografía que evoca la psicodelia de la época. Los planos cortos y rápidos, la edición frenética y el uso audaz del sonido contribuyen a crear una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora. La banda sonora, seleccionada con maestría por la propia banda The Doors (a través de material inédito y versiones oficiales), es fundamental para la atmósfera general de la película y para la caracterización de Morrison. No es solo música; es el latido del corazón de la película.

Las actuaciones son sobresalientes. Val Kilmer, como Jim Morrison, ofrece una interpretación que es a la vez carismática y perturbadora. Kilmer logra capturar la intensidad, la pasión y la vulnerabilidad de Morrison, sin caer en la caricatura. El resto del reparto, incluyendo a Peter O'Toole como el manager de la banda, Danny Fields, y Jeffrey Wright como el batería John Densmore, está impecable. O'Toole, en particular, aporta una profundidad y una autenticidad a la interpretación de Fields, otorgándole una dimensión humana que a menudo se le olvida. La química entre los actores es palpable, y la relación entre Morrison y Fields es central para la narrativa.

Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos podrían argumentar que la representación de Morrison es demasiado romántica, que idealiza su figura y minimiza los aspectos más oscuros de su vida. También, la extensa duración (más de tres horas) podría resultar tediosa para algunos espectadores. Pero, en mi opinión, estas son pequeñas desventajas en comparación con la potencia emocional y la experimentación cinematográfica que ofrece “The Doors”. Es una película que te incomoda, te intriga y te obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la fama, la obsesión y la búsqueda de la trascendencia. Es un retrato complejo y controvertido de un hombre que, en última instancia, se autodestruyó.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.