
The End We Start From (2023)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 41m
Dónde ver The End We Start From
La película The End We Start From está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
As London is submerged below floodwaters, a woman gives birth to her first child. Days later, she and her baby are forced to leave their home in search of safety. They head north through a newly dangerous country seeking refuge from place to place.
Ficha de la película
The End We Start From
EN
Leah Clarke, Adam Ackland, Liza Marshall, Sophie Hunter, Amy Jackson
Reparto principal de The End We Start From
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The End We Start From.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The End We Start From. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The End We Start From” no es una película que te entregue un espectáculo visual deslumbrante, ni un melodrama explosivo. Es, en cambio, una pieza de cine intimista y profundamente conmovedora que se instala en la mente del espectador como un recuerdo persistente. La dirección de lensing de Miranda July es notablemente cuidadosa, optando por una estética que evoca la melancolía y el aislamiento. Utiliza la luz natural y los espacios reducidos para intensificar la sensación de precariedad y vulnerabilidad que acompañan al protagonista, una mujer llamada Jessie, interpretada con una sutileza y fuerza increíbles por Saoirse Ronan. Ronan se aparta de sus habituales papeles de héroe adolescente para ofrecer una actuación magistral, filtrando la desesperación, la incertidumbre y el miedo a través de un lenguaje corporal sutil pero extremadamente expresivo. No busca la grandilocuencia, sino la honestidad brutal en la representación de una mujer enfrentada a una situación inimaginable.
El guion, escrito y adaptado por Miranda July, se centra en la simple pero poderosa historia de una joven madre desplazada tras una inundación apocalíptica. La película evita caer en clichés post-apocalípticos. En lugar de enfocarse en la acción o en la supervivencia, explora el impacto emocional del desplazamiento, la pérdida de hogar y la fragilidad de la conexión humana. La película se construye sobre conversaciones breves y significativas, miradas compartidas y el silencioso entendimiento entre Jessie y su bebé. El diálogo es natural y, a menudo, poético, reflejando la búsqueda de significado y consuelo en un mundo desestructurado. La sensación de incomodidad y de que las palabras son insuficientes para expresar lo que se siente es palpable. Esta ausencia de grandes explosiones o espectáculos de desastre es en realidad la fuerza de la película, permitiendo que la emoción se transmita a través de la sutileza.
El ritmo de la película es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador sumergirse en la experiencia de Jessie. No hay prisa por avanzar en la trama; la película se centra en la observación, la contemplación y la construcción del personaje. El entorno, un paisaje devastado pero también de una cierta belleza melancólica, funciona como un personaje más, reflejando el estado emocional de la protagonista. La banda sonora, minimalista y llena de matices, complementa perfectamente la atmósfera opresiva pero también esperanzadora de la historia. El film no ofrece respuestas fáciles ni soluciones predefinidas. Más bien, plantea preguntas sobre la naturaleza del amor, la familia, la supervivencia y el significado de “hogar” en un mundo al borde del colapso. Es una película que te deja con una sensación de inquietud, pero también con una profunda apreciación por la resiliencia del espíritu humano y la fuerza del vínculo maternal.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
