
El Ojo del Mal (2008)
(EN) · Drama, Terror, Suspense · 1h 38m
¿Cómo puedes creer en tus ojos cuando no son tuyos?

Dónde ver El Ojo del Mal
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sydney, una joven violinista ciega desde la infancia, recupera la vista gracias a una operación de córnea. A medida que comienza a adaptarse a esta nueva situación, extrañas imágenes que ella no sabe discernir si son realidad o causadas por la operación, se le irán apareciendo. Poco a poco entenderá que las imágenes que ve no son disfunciones visuales causadas por la operación, sino que son en realidad imágenes de fantasmas. Sydney deberá averiguar de quién son las córneas que le han trasplantado para entender las terroríficas imágenes que se le aparecen.
Ficha de la película
The Eye
EN
Don Granger, Michelle Manning, Paula Wagner
Reparto principal de El Ojo del Mal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Ojo del Mal.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El Ojo del Mal
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El Ojo del Mal' es una película de terror visualmente impactante y psicológicamente perturbadora que te hará pensar dos veces antes de cerrarte los ojos!
En esta producción, la directora maestra de horror, Catherine Hardwicke, nos presenta a Sydney, una violinista prodigio ciega desde la infancia. La historia comienza cuando Sydney recibe una operación milagrosa que le permite ver por primera vez en su vida. Sin embargo, pronto empiezan a aparecer extrañas imágenes que la joven no puede discernir si son realidad o fantasmas.
La dirección de Hardwicke es una mezcla perfecta entre lo sobrenatural y lo terrorífico. A través de su mano maestra, las escenas de terror se convierten en momentos apasionantes e impactantes, mientras que los momentos tranquilos son contemplativos y emocionantes.
El guion, escrito por el veterano escritor de terror John Ridley, es un trabajo magistral. La historia está llena de misterio y suspenso, haciendo que el público se sienta en la misma situación que Sydney: desconociendo quién son los fantasmas que le aparecen. El guion también nos ofrece una profunda exploración del trauma psicológico que experimenta Sydney al adaptarse a su nueva vida y a sus visiones espectrales, lo que hace que la película sea mucho más que una simple película de terror.
Las actuaciones en 'El Ojo del Mal' son excepcionales. Chloë Grace Moretz se desempeña perfectamente como Sydney, mostrando un amplio espectro de emociones y dándonos la sensación de que realmente está viviendo ese terror. Además, la actuación de los fantasmas también es impresionante, ya que logran ser simultáneamente aterradoras e intrigantes.
Pero, sin lugar a dudas, lo más impactante de 'El Ojo del Mal' son sus escenas de terror. Las secuencias de terror son brutalmente realistas y efectivas, mientras que las imágenes espectrales son impresionantes y sorprendentes. La cinematografía es también una pieza maestra, ya que logra capturar perfectamente la sensación de confusión y miedo que experimenta Sydney al adaptarse a su nueva vida.
En conclusion, 'El Ojo del Mal' es una película de terror excepcional que te hará sentir desconfianza por todo lo que ves. Con un guion inteligente, actuaciones impresionantes y una dirección maestra, esta es una producción que no debes perderte. ¡Espera solo con la luz encendida!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Ojo del Mal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Ojo del Mal” es una película que se aferra a la sugerencia más que a la demostración, y esa decisión, si bien a veces genera inquietud, resulta ser su mayor fortaleza. La película, dirigida por Tarsem Singh, no busca asustar con sustos fáciles ni gore. En cambio, construye una atmósfera de terror psicológico, impregnada de una belleza gótica y una paleta de colores que oscila entre lo surrealista y lo inquietantemente real. La dirección visual de Singh es, sin duda, el punto más destacable de la obra.
El guion, adaptado de la novela de Stephen King, no es precisamente la joya de la corona. Aunque la premisa, la recuperación de la vista y las imágenes aterradoras, es atractiva, la narrativa avanza a veces de forma lenta y predecible. Hay momentos en los que el ritmo se relentiza demasiado, perdiendo parte del dinamismo inicial. Sin embargo, se echan de menos algunas elaboraciones en los detalles de la historia de fondo de la familia de Sydney, que podrían haber profundizado la sensación de misterio y amenaza constante.
Tilda Swinton ofrece una actuación hipnótica como Sydney. Su interpretación es sutil, pero llena de matices. Su mirada, aunque ciega, transmite una vulnerabilidad y una fuerza interior que son fundamentales para conectar con el espectador. La escena en la que, lentamente, empieza a distinguir las imágenes en su visión es uno de los momentos más impactantes de la película, no tanto por el efecto visual en sí, sino por la palpable angustia de Swinton. El resto del reparto secundario, por su parte, cumple su función, contribuyendo a crear un ambiente de opresión y paranoia. Sin embargo, las interpretaciones, en general, carecen del brillo que el guion, en ocasiones, no logra conseguir.
La película se beneficia enormemente de la música, compuesta por James Newton Howard. La banda sonora, que se caracteriza por melodías inquietantes y un uso innovador de la orquesta, es un elemento clave para generar tensión y para amplificar las imágenes aterradoras. No es simplemente un acompañamiento, sino una parte integral de la narrativa, que resalta lo perturbador de lo que se ve y lo que no. El contraste entre la música clásica, que evoca la vida anterior de Sydney, y la música más oscura y amenazante que acompaña a sus visiones crea una tensión constante y disonante que te mantiene en vilo.
En definitiva, "El Ojo del Mal" es una experiencia cinematográfica singular, que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Su enfoque en el horror psicológico, la dirección de arte impecable y la actuación de Tilda Swinton la convierten en una película que merece la pena ver, especialmente para aquellos que buscan una experiencia de terror más inteligente y atmosférica que los típicos sustos. Aunque el guion no sea perfecto, la película logra crear una atmósfera opresiva y una sensación de inminente peligro que te deja con una inquietud persistente.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
