The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed (2024)

(EN) · Comedia · 1h 28m

Póster de The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed
Media
5.0 /10

257 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Joanna Arnow interpreta a una mujer atrapada en la monotonía de una larga y relajada relación BDSM, un trabajo administrativo sin aspiraciones y las constantes tensiones de su excéntrica familia judía. La película, una comedia de enredos con un estilo fragmentado, explora la vida de esta protagonista, interpretada por Scott Cohen, a medida que el tiempo la consume. Con el apoyo de Babak Tafti y Peter Vack, la historia ofrece una mirada cómica y conmovedora a la vida cotidiana de una mujer que se pregunta si ya es demasiado tarde para cambiar su rumbo. Esta propuesta, a menudo inesperada, nos invita a reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad y la necesidad de encontrar un propósito en medio de las complicaciones de la vida moderna.

Ficha de la película

Título original

The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Graham Swon, Pierce Varous


Reparto principal de The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed” es, en esencia, un retrato intimista de la insatisfacción contenida. La película, dirigida por Scott Cohen y con un estilo que recuerda a los trabajos de Wes Anderson, no ofrece una narrativa lineal, sino más bien una serie de fragmentos que, afortunadamente, se ensamblan para construir una visión completa de la vida de Joanna (interpretada con una belleza melancólica por Joanna Arnow). La dirección de Cohen se distingue por su meticulosidad visual y por un uso del color que, aunque a veces recae en lo kitsch, logra evocar un ambiente de incomodidad psicológica, una sensación de estancamiento que es el núcleo de la película.

Arnow nos presenta a una mujer atrapada en una rutina que le roba la vida. Su relación con un hombre de BDSM, aunque posiblemente atractiva en su particular dinámica, parece más una obligación que un deseo genuino. El trabajo administrativo, perpetuamente monótono, y las interacciones con su familia judía, excéntrica y llena de tradiciones, son una constante fuente de tensión. Sin embargo, la película evita caer en la caricatura o el melodrama. Cohen se enfoca en los pequeños detalles, en las miradas furtivas, en los silencios cargados de significado. Arnow logra transmitir la frustración de la protagonista, la sensación de que el tiempo se escapa y que se ha perdido una oportunidad. Su actuación es sutil y poderosa, un torbellino de emociones contenidas.

El guion, coescrito por Cohen, Tafti y Vack, es donde la película realmente brilla. No se trata de una historia grandiosa, ni de una trama de acción. El interés reside en la autenticidad de los personajes y en la honestidad con la que se exploran sus sentimientos. Las conversaciones entre la protagonista y sus familiares, a menudo tensas y llenas de reproches, son particularmente memorables. Se insinúa, sin explicitar, la complejidad de las relaciones familiares y la dificultad de romper con el pasado. El humor, aunque presente, es irónico y melancólico, reflejando la tristeza inherente a la situación de la protagonista.

La película no ofrece respuestas fáciles. No nos dice cómo salir de la encrucijada en la que se encuentra Joanna, pero sí nos invita a reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones, incluso cuando el miedo nos paraliza. El uso del montaje fragmentado, al principio un tanto desconcertante, se revela como una estrategia efectiva para simbolizar la falta de dirección en la vida de la protagonista. “The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed” es una película que se queda contigo, una pequeña joya para aquellos que aprecian el cine reflexivo y que no buscan entretenimiento superficial.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.