The Fighter (2010)

(EN) · Drama · 1h 53m

Cada sueño merece una oportunidad de luchar

Póster de The Fighter
Media
2.6 /10

750 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Fighter

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Massachusetts, años 80. Dicky Eklund, un boxeador conflictivo pero con talento, intenta redimirse entrenando a su hermano menor. En sus buenos tiempos había sido el orgullo de la ciudad de Lowell, en Massachusetts, por haber tumbado una vez al campeón del mundo Sugar Ray Leonard; pero después vinieron los tiempos difíciles en los que se hundió en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia. Mientras tanto, su hermano Micky Ward se ha convertido en una promesa del boxeo, y las riendas de su carrera las lleva su madre. Sin embargo, a pesar de su potente gancho de izquierdas, siempre acaba derrotado. Tras un combate que nunca debió celebrarse, Micky decide seguir el consejo de su novia Charlene y alejarse de su familia.

Ficha de la película

Título original

The Fighter


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Dorothy Aufiero, David Hoberman, Ryan Kavanaugh, Todd Lieberman, Paul Tamasy, Mark Wahlberg


Reparto principal de The Fighter

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Fighter.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Fighter

Nuestra crítica de The Fighter

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ganador de dos óscares y dos Globos de Oro en las categorías de mejor actor (Christian Bale) y actriz de reparto (Melissa Leo), este drama, basado en hechos reales y ambientado en el mundo del boxeo profesional, está protagonizado por Mark Wahlberg, Christian Bale (que trabajó con el verdadero Dicky Eklund para aprender su forma única de pelear) y Amy Adams.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Fighter. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Fighter” es mucho más que una película sobre boxeo; es una historia profundamente humana sobre la red de relaciones familiares, la lucha por la redención y la búsqueda de un futuro mejor. Dirigida magistralmente por David O. Russell, la película no se centra únicamente en las esferas del ring, aunque estos sean elementos centrales, sino que construye un retrato realista y visceral de la vida en Lowell, Massachusetts, en los años 80. La atmósfera de la ciudad, con su mezcla de opulencia y pobreza, su cultura obrera y su sentido de comunidad, se siente palpable en cada fotograma.

La película se basa en la historia real de Micky Ward, y la forma en que Russell la presenta es cautivadora. La dirección de Russell es notable por su atención al detalle, utilizando la iluminación y la composición para capturar la tensión emocional de cada escena. Hay momentos en los que la película parece una fotografía de la época, con sus colores apagados y su estilo visual deliberadamente crudo. Pero lo más importante es que Russell sabe cómo mantener el ritmo a favor, utilizando la música de los 80 para intensificar la experiencia. La banda sonora, con clásicos como Bon Jovi y Run-DMC, no es simplemente un acompañamiento, sino una parte integral de la narrativa.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Mark Wahlberg, en el papel de Dicky Eklund, ofrece una interpretación brillante. Lo que hace tan convincente a Dicky no es solo su físico imponente, sino su capacidad para transmitir la complejidad del personaje: su dolor, su rabia, su miedo y su deseo desesperado de volver a la normalidad. Bradley Cooper como Micky Ward es igualmente impresionante, logrando comunicar la vulnerabilidad y la frustración del boxeador en un momento crucial de su vida. Michelle Williams como Charlene aporta una fuerza y una estabilidad que son vitales para el desarrollo de la trama. Sin embargo, la actuación de Melissa Leo como Alice Valle, la madre de Micky, es, en mi opinión, la más memorable. Leo ofrece una interpretación desgarradora y llena de matices, capturando la desesperación y el amor incondicional de una madre que ha visto a su hijo desmoronarse. Su personaje es, a mi juicio, el corazón de la película.

El guion, adaptado por Eric Roth y Scott Silver, es inteligente y conmovedor. No se rehúye a mostrar las complejidades de las relaciones familiares, incluyendo los resentimientos, las frustraciones y los secretos. La trama se desarrolla de manera orgánica, mostrando cómo las decisiones de Dicky afectan a Micky y a toda la familia. La película explora temas como la adicción, la familia, la responsabilidad y la redención, sin caer en melodramas fáciles. Se trata de una historia de individuos que luchan por superar sus demonios y encontrar el camino hacia un futuro mejor, aunque ese camino esté pavimentado con dolor y sufrimiento. El guion logra, a pesar de los momentos difíciles, mantener un tono esperanzador, aunque no sea un final necesariamente feliz. La película no intenta glorificar el boxeo, sino mostrarlo como un trabajo duro y peligroso, pero también como una vía para la autoafirmación y la superación personal.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.